European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-17

Article available in the following languages:

Novedades acerca de STEFY: planes ambiciosos para una pyme innovadora centrada en la seguridad alimentaria

En el número 78 de la Revista Research*eu, abordamos los esfuerzos para garantizar un sistema alimentario seguro y de alta calidad. Uno de los proyectos presentados fue STEFY, pionero de una prueba de veinte minutos que ayudaría a garantizar las normas de seguridad en las industrias vinícolas y de harina/cereales. Nos reencontramos con Matteo Salina, coordinador de STEFY y director general del socio principal del proyecto, la pyme italiana Proxentia.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El principio rector de STEFY (Sensor Technology for Food analYsis) siempre fue proveer medidas de seguridad alimentaria fáciles, precisas y con un precio razonable en las instalaciones de producción que no pueden obtenerse con las tecnologías actuales. El equipo de STEFY lo ha logrado a través de su tecnología patentada de interfaz fantasma reflectante (RPI, por sus siglas en inglés) que aprovecha las propiedades ópticas básicas de la reflexión de la luz. Salina nos recuerda: «La última vez que hablamos, nos estábamos preparando para acceder a los mercados vinícolas y de harina y cereales. Ahora mismo estamos realizando una amplia campaña de publicidad en Italia y España, y estamos en contacto con algunos de los productores y distribuidores de vino más importantes de esos países. También participamos en diversos eventos mundiales relevantes, y uno de nuestros técnicos está ubicado en algunas de las bodegas más prominentes de España e Italia, realizando formación presencial y recopilando datos valiosos que nos permiten mejorar nuestro dispositivo aún más». De todas maneras, Proxentia no se está limitando a estos dos mercados. Salina explica: «De manera coherente con el hecho que la investigación es el núcleo de nuestra actividad, también hemos explorado ámbitos nuevos. También estamos trabajando sobre alimentos terminados, como productos de panadería y especialidades dulces». Además de esto, Salina y su equipo se han centrado en distintos tipos de cartuchos nuevos para detectar e identificar patógenos en las frutas y verduras. Este nuevo producto puede utilizarse en viveros de plantas y directamente en el campo para controlar y prevenir plagas al sustituir y acelerar algunas de las pruebas convencionales que únicamente se hacen en laboratorios especializados. Proxentia no solo trabaja en el ámbito agroalimentario,. también está implicada en el sector sanitario y en cribados diagnósticos de enfermedades a través de un proyecto financiado por la región de Lombardía. «Colaboramos con otras pymes que, con el tiempo, fomentarán el desarrollo de nuevos medicamentos para la oncología y el sistema nervioso central», dice Salina. Parece que la única dirección para Salina y su equipo es hacia arriba. Salina concluye: «A través de STEFY, hemos consolidado un nivel de conocimiento que ha tenido una alta demanda por parte de más que unos pocos institutos de investigación, y hemos podido implicarnos en programas de alto nivel. Gracias del Instrumento PYME de la Unión Europea, STEFY ha sido fundamental para el desarrollo de Proxentia y su capacidad para poder introducir una técnica y un producto innovadores en el mercado de la seguridad alimentaria».

Países

Italia