European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Formación para los vulcanólogos del mañana en un volcán de Islandia

Islandia es uno de los lugares del mundo con mayor actividad volcánica. Hasta principios de julio, demostró ser el lugar perfecto para que un equipo de investigadores internacionales estudiara el vínculo entre la energía geotérmica y el magma (roca fundida) muy por debajo de la superficie de un volcán.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

El Krafla es una caldera situada en el norte de Islandia que forma parte de un gran sistema volcánico. Hasta la fecha, ha tenido 29 erupciones, la última en 1984. Al ser uno de los volcanes más activos de toda Islandia, el Krafla es también uno de los más estudiados. ¿Qué mejor sitio que un gran volcán central para que nueve estudiantes de doctorado lleven a cabo su investigación como parte del proyecto financiado con fondos europeos IMPROVE? «Los resultados del proyecto de perforación profunda en Krafla en 2009 han atraído la atención mundial, al realizarse perforaciones en el magma a una profundidad de 2,1 km. Esa es una de las razones por las que el mundo científico está tan interesado en el Krafla», explica Magnús Tumi Gudmundsson, geofísico en el Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Islandia que dirige la investigación. El objetivo general de esta próxima generación de jóvenes científicos era comprender mejor la relación entre el magma del volcán y el sistema geotérmico suprayacente. «El mayor esfuerzo se está haciendo en estudios detallados de la actividad sísmica y en mediciones de la resistividad de la zona», afirma el catedrático Gudmundsson. Mediante el uso de métodos innovadores de vulcanología, los investigadores llevaron a cabo experimentos con mayor precisión que nunca para encontrar lugares donde el magma se encuentra a poca profundidad. Otros estudios incluyeron la investigación de la deformación de la superficie, las variaciones de la gravedad, la química de los fluidos geotérmicos, el flujo de CO2 y otras características de la actividad geotérmica. IMPROVE (Innovative Multi-disciPlinary European Research training netwOrk on VolcanoEs) reúne a nueve socios académicos e industriales de Europa. El proyecto de 4 años, que finalizará en agosto de 2025, tiene como objetivo formar a 15 estudiantes de doctorado, de los que 9 están realizando sus proyectos sobre el volcán Krafla. Todos los puestos fueron ocupados entre marzo y agosto de 2022 y tienen una duración de 3 años. Este volcán islandés y el monte Etna de Italia brindan las condiciones ideales para desarrollar métodos avanzados y comprender mejor la estructura y la dinámica del subsuelo en los volcanes activos. El proyecto incluye experimentos de campo multidisciplinarios, escuelas en red, cursos cortos especializados, seminarios, un seminario en red sobre relaciones ciencia-empresa, módulos de formación digital y un congreso de clausura. Si quiere que su proyecto aparezca en la sección «Proyecto del mes» en un próximo número, envíenos un correo electrónico a editorial@cordis.europa.eu explicándonos por qué deberíamos elegirlo.

Palabras clave

IMPROVE, volcán, Krafla, Islandia, geotérmico, magma, volcánico, erupción