European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-14

System for planning and research in towns and cities for urban sustainability

Article Category

Article available in the following languages:

Las políticas de sostenibilidad urbana para el transporte, puestas a prueba

SPARTACUS, sistema estratégico de ordenación urbana, se ha implantado en las áreas metropolitanas de Nápoles y Vicenza a efectos de evaluación de las políticas de transporte urbano sostenible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

SPARTACUS es un sistema de ordenación urbana estratégica diseñado para la formulación de políticas de transporte urbano y la correspondiente experimentación de medidas de inversión, regulación y tarificación, con fines de medición de la sostenibilidad en el entorno urbano. Se centra en las interacciones entre parámetros de transporte, utilización del suelo, economía, medio ambiente y factores sociales, exponiéndose los efectos de las opciones programáticas como indicadores, valores variables e índices correspondientes a los aspectos ambientales, económicos y sociales de la sostenibilidad. El sistema consta del modelo de transporte y utilización del suelo MEPLAND, combinado con un tren de indicadores de sostenibilidad urbana, el método RASTER basado en SIG y la herramienta de postratamiento MEPLUS para el cálculo de indicadores, así como la herramienta de apoyo a la toma de decisiones USE-IT encargada de calibrar los resultados de las opciones estratégicas sobre la base de los valores de indicadores ponderados. El sistema está disponible para pruebas o evaluación. SPARTACUS ha sido establecido en las áreas metropolitanas de Nápoles y Vicenza, con objeto de sopesar políticas de transporte urbano sostenible, como medida de apoyo al plan director de transporte de Nápoles y el plan director de tráfico de Vicenza. En Nápoles, se pudo comprobar la solidez y flexibilidad de un sistema ideal para medir el impacto de la adopción de distintas políticas e inversiones en factores como la ubicación de hogares y actividades económicas, accesibilidad de zonas y volumen y distribución de los flujos de tráfico. En Vicenza, se estudiaron la ubicación de diferentes categorías de hogares y actividades económicas, y las modalidades de utilización del suelo, presentándose la interacción entre dichos factores con coeficientes de insumo/producción variables. Se simularon el diseño pormenorizado de la red viaria urbana y la oferta local de aparcamientos, reproduciéndose la reacción de la demanda ante políticas reguladoras y de precios, así como el suministro de estructuras de aparcamiento disuasorio ("park and ride") para el centro de la ciudad. El ejemplo de estas dos ciudades italianas demuestra la extensa aplicabilidad de esta herramienta en diversidad de contextos urbanos, con fines de evaluación sistemática de las políticas de sostenibilidad urbana.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación