European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Distributed Virtual Workspace for Enhancing Communication within the Construction Industry

Article Category

Article available in the following languages:

Realidad virtual en las obras de construcción

La industria de la construcción se beneficia de los importantes avances que se producen en el diseño gráfico por ordenador, la simulación y la inteligencia artificial. Las aplicaciones de RV se suelen utilizar como herramientas para conseguir una presentación realista e interactiva de los edificios.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En muchas ocasiones, en los proyectos de construcción participa un gran número de empresas o de equipos profesionales diferentes que trabajan juntos. Estas empresas, que suelen estar geográficamente lejos unas de las otras, sufren unas limitaciones importantes en materia de coordinación e intercambio de información, lo que provoca una pérdida de tiempo y de materiales. Las soluciones de software integradas que se basan en las tecnologías de simulación y visualización pueden mejorar en gran medida la coordinación y la comunicación entre los grupos de participantes del proyecto que se encuentran en ubicaciones diferentes. Esto se debe sobre todo a la representación tridimensional de la construcción planificada o a otras simulaciones por ordenador, que permiten al equipo de diseño obtener una perspectiva inmediata del proyecto. El proyecto DIVERCITY (espacio de trabajo virtual distribuido para mejorar la comunicación en la industria de la construcción) trató de obtener un prototipo de Espacio de Trabajo Virtual, que permite un mejor diseño y una mejor planificación a través del trabajo colectivo entre todos los participantes. El proyecto ha desarrollado un juego de herramientas de seis aplicaciones de software que permiten a los usuarios visualizar los proyectos de edificación y simular diferentes aspectos de su ejecución durante las fases de instrucciones del cliente, diseño y construcción. DIVERCITY produjo, entre otras, una aplicación de iluminación (Lighting Application), que simula de forma realista la iluminación. La aplicación incluye un módulo de geometría multirresolución (GMM), que acelera la informatización de las formas complejas de la superficie en aplicaciones que contienen materiales brillantes y modelos enormemente teselados. Esto era hasta ahora un problema sin solución debido a las limitaciones de complejidad de tiempo y memoria. La simulación se basa en el método de radiosidad, una técnica de elementos finitos que resulta especialmente adecuada para la simulación de iluminación global. Aunque los cálculos de radiosidad son extensos y requieren varias horas, en la mayoría de los casos, los nuevos algoritmos de DIVERCITY permiten la simulación en tiempo real y solamente tardan unos segundos. Con esta aplicación se puede conseguir la colaboración en tiempo real entre los distintos participantes, compartiendo las simulaciones de iluminación durante el proceso de diseño. Esto no solamente hace que la representación del mundo virtual parezca realista sino que acelera el proceso de diseño, mejorando considerablemente el valor y reduciendo los costes en la industria de la construcción.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación