European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Food safety screening: synthetic glucocorticoids

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos ensayos para detectar sustancias prohibidas en la cría de animales

El uso de sustancias para promover el crecimiento en la agricultura está prohibido en toda la UE desde hace muchos años. Sin embargo, se sospecha que algunos granjeros siguen usando corticoesteroides para fomentar el crecimiento en la alimentación del ganado.

Salud icon Salud

Con el fin de detectar y erradicar el uso de corticoesteroides para promover el crecimiento en el ganado, la UE se centró en el desarrollo de nuevos métodos de evaluación y diagnóstico. Los corticoesteroides sintéticos se usan en la cría de animales para combatir las enfermedades inflamatorias. Las pruebas demuestran que su uso va dirigido en determinados casos a promover el crecimiento, una práctica ilegal en toda la UE desde 1986. Para poder detectar el consumo de corticoesteroides en el ganado, los socios del proyecto desarrollaron un nuevo inmunoensayo que abarca varios corticoesteroides. En otras palabras, un inmunoensayo mide la cantidad de sustancias específicas en función de su fijación a los anticuerpos presentes en la mezcla del ensayo. CORTICOSTEROID-EIA se puede usar para evaluar 40 muestras de orina a la vez. Es un método rápido pero no ofrece ninguna pista sobre la naturaleza del corticoesteroide presente. Para mejorar la especificidad, se pueden emplear métodos espectroscópicos y cromatográficos. El principio de este inmunoensayo particular parte de una conceptualización simple. Si existe cualquier cantidad de corticoesteroides en la muestra de orina que se está analizando, estará ligada a los anticuerpos que cubren la placa del ensayo. Al mismo tiempo, se añaden unas moléculas específicas que contienen enzimas al plato del ensayo, y éstas compiten con los corticoesteroides por los lugares de fijación a los anticuerpos. La enzima que transportan las moléculas mencionadas es capaz de descomponer un determinado reactivo que se añade a la mezcla en una fase posterior y el producto se colorea de una forma intensa. Por otro lado, los conjugados de anticuerpos-corticoesteroides no afectan al reactivo, por lo que no se produce ninguna coloración. Es decir, la cantidad de corticoesteroides presente en la muestra será inversamente proporcional a la intensidad del color observado. El ensayo EIA se puede utilizar en mataderos para comprobar si se usan corticoesteroides y ofrecer indicaciones sobre las concentraciones. En este sentido, probablemente constituya una oportunidad comercial atractiva para las empresas de agricultura y los organismos del sector público implicados en la seguridad alimentaria.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación