European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Effects of silvicultural regimes on dynamics of genetic and ecological diversity of european beech forests

Article Category

Article available in the following languages:

Replanteamiento de la ordenación forestal

Con la introducción de una era potencialmente nueva en la ordenación forestal de Europa, la silvicultura podría dar respuestas para la conservación a largo plazo de la diversidad genética y ecofisiológica de los bosques.

Salud icon Salud

La silvicultura se define básicamente como una variedad de técnicas usadas para la ordenación forestal a todos los niveles que garantiza el control de crecimiento, la composición, la calidad y la salud. La ordenación forestal tradicional se ha concentrado principalmente en la tala intensiva en áreas forestales como medio para inducir nuevo crecimiento. Ahora se cree que la tala puede haber perjudicado seriamente el balance genético de los bosques europeos, por lo que se requiere un nuevo enfoque. El proyecto DYNABEECH, financiado con fondos comunitarios, evaluó los beneficios de la silvicultura sobre la diversidad ecológica y genética, usando los bosques de hayas europeos como referencia. Los socios del proyecto aunaron sus esfuerzos para obtener información sobre los perfiles genéticos y recopilar una lista de directrices para mejorar la ordenación forestal de las hayas. La diversidad genética de los bosques de hayas europeos se documentó dentro del marco del DYNABEECH, basado en una serie de loci genéticos. Investigaciones posteriores incluyeron información sobre rasgos fenotípicos así como observaciones ecofisiológicas y estructurales. El conocimiento adquirido se usó para recopilar y completar una serie de bases de datos, que pueden ayudar a los usuarios a mejorar metodologías actuales de ordenación forestal.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación