European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

From river catchement areas to the sea : a comparative and integrated approach to the ecology of mediterranean coastal zones for sustainable management

Article Category

Article available in the following languages:

Conservación de las playas del Mediterráneo, tesoros de la región

Los países que rodean al Mar Mediterráneo están muy interesados en mantener la calidad medioambiental de sus costas. Los datos recientes sobre la biodiversidad apuntan a varios factores importantes que deben tenerse en cuenta.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las playas mediterráneas, famosas en todo el mundo, atraen todos los años a millones de turistas. Por desgracia, este enorme flujo de visitantes supone una amenaza para la salud de este valioso recurso natural. En vista de esta situación, el proyecto MEDCORE reunió a científicos de todos los rincones del Mediterráneo para evaluar el impacto de la actividad humana en los ecosistemas costeros de la zona. El CNR (Istituto per lo Studio degli Ecosistemi of the Consiglio Nazionale delle Ricerche) de Italia dirigió un estudio sobre la biodiversidad. Se registraron y analizaron parámetros como el número de especies existentes, el tamaño de las poblaciones y su distribución. El CNR halló pruebas fehacientes de que la diversidad de especies era directamente proporcional a la diversidad de hábitats. Por tanto, las zonas más castigadas por la erosión, a menudo causada por el hombre (por ejemplo, el pisoteo de la arena) presentaban los niveles más bajos de biodiversidad. Una de las fases más fascinantes de la investigación consistió en comparar especies de artrópodos recogidas en las dos orillas del río Oued Laou, en Marruecos. El CNR encontró muchas menos especies en la orilla izquierda del río y las poblaciones eran menores, especialmente en el caso de los crustáceos. Al ampliar el análisis a los aspectos químicos y morfológicos del suelo, descubrieron que la biodiversidad era inversamente proporcional al pH, la salinidad y el tamaño de los granos de arena. A pesar de que la importancia relativa de algunos factores del estudio varió de un lugar a otro, el CNR y sus socios del proyecto MEDCORE llegaron a varias conclusiones generales, que constituyen la base de un grupo de recomendaciones aplicables a toda la zona.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación