European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Adaptive decision support system for stormwater pollution control

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo enfoque en la gestión de las aguas pluviales urbanas

Para trabajar en un medioambiente urbano dinámico, los gestores hídricos deben adoptar nuevos enfoques. Deben ampliar los horizontes de sus estrategias para tener en cuenta la información proporcionada por otras partes interesadas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La gestión de las aguas pluviales en los pueblos y ciudades europeas se remonta a mediados del siglo XIX. Más recientemente, en una novedosa iniciativa desarrollada por el equipo del proyecto DAYWATER se combinaron conocimientos científico-técnicos con técnicas de gestión y el conocimiento del funcionamiento de la sociedad. El proyecto ofreció soluciones a cuatro retos comunes a los que se enfrentan los responsables de gestionar las aguas pluviales en los ambientes urbanos. Estos retos son la financiación, implicar a la población, atraer la atención de las autoridades políticas y cooperar con los usuarios finales y otras partes interesadas. Se diseñó un proceso a la medida del medio ambiente urbano en el marco de la gestión hídrica que permite que la gestión de las aguas pluviales urbanas (GAPU) se vincule a otras actividades económicas. El reto al que se enfrentaron los encargados de ejecutar la estrategia fue el de colaborar con éxito con un número elevado de partes interesadas y tener en cuenta sus puntos de vista. También tuvo gran importancia demostrar públicamente las ventajas que conlleva la utilización de la GAPU. Los administradores de los recursos hídricos pasaron de un enfoque único a uno múltiple. El foco de atención pasó de la metodología a las formas en las que la gestión de las aguas pluviales urbanas podría favorecer el desarrollo sostenible de una zona. El nuevo enfoque interactivo vinculó con éxito la GAPU con la ordenación territorial y las necesidades de los habitantes de las zonas donde se realizó el proyecto.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación