European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Advanced adiabatic compressed air energy storage (AA-CAES)

Article Category

Article available in the following languages:

Sistema de almacenamiento de energía por aire comprimido sin emisiones

Se ha desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento de energía por aire comprimido libre de emisiones para compensar el déficit de electricidad durante los picos de demanda.

Energía icon Energía

Las centrales eléctricas que almacenan energía por aire comprimido (CAES) mediante métodos convencionales almacenan el excedente de energía comprimiendo aire en depósitos subterráneos. Cuando se dan picos de demanda de energía, se libera el aire comprimido bajo tierra y se calienta, y éste al expandirse hace funcionar los generadores. Las centrales eléctricas que utilizan sistemas de almacenamiento CAES son contaminantes porque el aire comprimido se calienta mediante un quemador de combustible fósil que induce su expansión. Sin embargo, una nueva tecnología consistente en el almacenamiento adiabático avanzado de energía por aire comprimido (AA-CAES) hizo posible acumular electricidad a medio y largo plazo sin necesidad de contaminar. Esta tecnología se servía del calor recuperado del proceso de compresión del aire para calentarlo durante el proceso de expansión. El proyecto AA-CAES desarrolló una base de datos para recoger estudios experimentales, datos y modelos relativos a las propiedades termodinámicas y de transporte del aire húmedo. Los investigadores afrontaron una serie de retos como la generación de datos termodinámicos para los estados homogéneo y saturado. También se generaron datos relativos al transporte, viscosidad y conductividad térmica del aire húmedo sometido a altas presiones. El equipo también desarrolló modelos calibrados con datos de referencia para las propiedades del aire húmedo. Los socios del proyecto AA-CAES pretendían desarrollar esta tecnología con el fin de que sirviese como sistema de almacenamiento de electricidad en instalaciones aisladas, como las que se utilizan en las islas. Esta tecnología puede resultar útil para compensar el déficit de energía durante picos de consumo resultantes del uso creciente de energías renovables de naturaleza intermitente, como la eólica.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación