European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Exploration and evaluation of the eastern mediterranean sea gas hydrates and the associated deep biosphere

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio de hidratos de gas en condiciones de laboratorio

Un equipo de científicos examinó sedimentos pelágicos como parte de un estudio sobre los hidratos de gas. Se analizaron muestras recogidas en un punto del Mediterráneo con el fin de determinar la formación y disociación de los hidratos de gas en condiciones de laboratorio controladas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los hidratos de gas son compuestos cristalinos similares al hielo en los que hay gas metano atrapado. Se pueden hallar por todo el mundo y se forman en las profundidades marinas, concretamente en el talud continental, en condiciones de baja temperatura y presión muy elevada, como ocurre en las Montañas de Anaximander, una cordillera submarina situada en la zona este del Mediterráneo. El proyecto ANAXIMANDER empleó un instrumental muy avanzado para tomar muestras de sedimentos que contenían metano y caracterizar lugares donde se encontraban hidratos de gas. Científicos de la Universidad Técnica de Creta compararon los datos de campo con los resultados de experimentos en laboratorio como parte de una investigación sobre el comportamiento de los hidratos de gas. Este equipo pretendía comprender mejor las características de los hidratos de gas y su velocidad de disociación. Los investigadores desarrollaron un dispositivo experimental para estudiar la formación y disociación de los hidratos de gas atrapados en sedimentos naturales y artificiales. Este dispositivo constaba de un soporte de muestras de 38 cm y dos émbolos. Los hidratos de gas se confinaron en sedimentos colocados en dicho soporte a una presión de poro de 20 megapascales (MPa) y una tensión de confinamiento de 2 MPa. La temperatura se controló cuidadosamente con la ayuda de una camisa de refrigeración, estando la muestra sumergida en un baño termostático. En colaboración con la Universidad Heriot Watt (Escocia), se realizaron estudios preliminares sobre el comportamiento mecánico del sedimento natural a distintas presiones. Las conclusiones de los mismos se relacionaron con la disociación de los hidratos de gas en el interior de los poros de los sedimentos. Los científicos observaron que la disociación de dichos hidratos en el espacio poroso de los sedimentos provocaba un cambio de la presión de poro. El proyecto ANAXIMANDER situará a la UE a la vanguardia de la investigación sobre los hidratos de gas. La información obtenida puede emplearse para evaluar la contribución de estos hidratos al calentamiento del planeta e investigar la posibilidad de aprovecharlos en el futuro como fuente de energía. Además, este proyecto servirá para ampliar la pericia europea en los aspectos de ingeniería que requiere la toma de muestras en las profundidades y el lecho marinos y contribuirá a la realización de una evaluación de riesgos ambientales en la zona oriental del Mar Mediterráneo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación