European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Assessing and improving sustainablilty of urban water resources and systems

Article Category

Article available in the following languages:

Por la sostenibilidad de las aguas subterráneas urbanas

Se ha desarrollado una herramienta informática para generar información sobre los contaminantes de las aguas subterráneas que puede resultar de utilidad en la gestión sostenible de los recursos hídricos en general. Esta herramienta incorpora varios modelos, entre ellos modelos de transporte que rastrean la atenuación de los contaminantes y el movimiento del agua por el subsuelo hasta alcanzar el acuífero.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

En los últimos años, la inquietud por la contaminación hídrica se ha centrado principalmente en las aguas superficiales, mientras que en la mayoría de países del mundo se ha descuidado un tema tan importante como la contaminación de las aguas subterráneas urbanas. Por consiguiente, una de las principales preocupaciones de las autoridades responsables de la gestión de los recursos hídricos urbanos del subsuelo es protegerlos frente a la contaminación. Sin embargo, para ello es necesario conocer las fuentes contaminantes y sus vías de transporte a través de distintas estructuras del subsuelo hasta los acuíferos. Además, para impedir la contaminación de los sistemas de acuíferos urbanos, se necesitan con urgencia instrumentos para la gestión eficaz de las aguas urbanas y sistemas de apoyo a las decisiones que incluyan componentes socioeconómicos. El proyecto AISUWRS se propuso mejorar la sostenibilidad de los recursos y sistemas hídricos urbanos con la ayuda de modelos informáticos comunicados entre sí por medio de un sistema de apoya las decisiones y una metodología de análisis socioeconómico. La herramienta informática propuesta puede funcionar con distintas escalas espaciotemporales para predecir las probabilidades de contaminación de las aguas subterráneas en distintos casos hipotéticos relativos a las aguas urbanas. Para describir las filtraciones por debajo de las zonas verdes urbanas y otros espacios públicos abiertos se emplea un modelo unidimensional simple. En concreto, se obtiene una estimación del tiempo necesario para que el agua se desplace desde la superficie hasta el acuífero tratando el suelo como un medio dividido en capas, donde dos de las cuales son homogéneas. El modelo, denominado POSI (siglas inglesas de Public Open Space Index, o «Índice de espacios públicos abiertos») también se puede aplicar a fosas sépticas. Además, puede modelizar los procesos de sorción y degradación correspondientes a un amplio espectro de contaminantes, como nitrato (NO3-), boro (B) y Escherichia coli, de manera que se puede evaluar el volumen de contaminantes que se introduce en el sistema de aguas subterráneas. El sistema AISUWRS permite que cada modelo, incluido el POSI, funcione de manera independiente durante la evaluación del proceso completo, desde la fuente contaminante hasta el sistema hídrico. También les permite comunicarse con una base de datos y un sistema de información geográfica para transmitir información pertinente a modelos sucesivos a fin de simular el flujo de contaminantes hasta el sistema de aguas subterráneas urbanas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación