European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INtegrating MainSTREAM Economic Indicators with those of Sustainable Development

Article Category

Article available in the following languages:

Indicadores de sostenibilidad para medir el éxito económico

Los indicadores económicos pasan por alto factores sociales y medioambientales esenciales. En el marco de un proyecto financiado con fondos comunitarios se han desarrollado estrategias para integrar medidores de sostenibilidad en los criterios de referencia económicos.

Economía digital icon Economía digital

Los indicadores y medidores económicos ofrecen mucha información sobre el comportamiento y la salud de la economía, pero apenas ninguna sobre cómo afecta el mercado al bienestar de los ciudadanos y el medio ambiente. Este hecho pone de relieve la necesidad de diseñar y aplicar indicadores que reflejen factores sociales y medioambientales además de los criterios de referencia económicos tradicionales. El proyecto «Integrating mainstream economic indicators with those of sustainable development» (IN-STREAM) se puso en marcha para abordar esta carencia desde planteamientos tanto cuantitativos como cualitativos. Esta iniciativa financiada a través del tema «Medio ambiente» del Séptimo Programa Marco (7PM) indagó en la necesidad y las oportunidades de generalizar el uso de indicadores de sostenibilidad y bienestar social y en las principales deficiencias de los indicadores económicos habituales cuando se trata de medir dichas nociones. Así, el producto interior bruto (PIB) mide el flujo de bienes sin tener en cuenta las existencias y no contempla el deterioro medioambiental ni la distribución de la riqueza. A pesar de que es unánime la opinión de que deben medirse estos factores, no existe consenso respecto a si debe hacerse mediante un único indicador sintético o una serie de criterios de referencia individuales. Dadas las muchas ramificaciones del debate sobre la necesidad de ir más allá del PIB, IN-STREAM se centró en tres áreas principales: biodiversidad, crecimiento ecológico y uso eficiente de los recursos. También se analizó la validez de un planteamiento basado en indicadores sintéticos. Los artífices de IN-STREAM constataron que los indicadores sociales son más comunes y populares que los medioambientales, lo que hacía necesario poner el acento en el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar el uso de estos importantes indicadores por parte de los responsables políticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación