European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nature-inspired smart Information Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnologías inspiradas en la naturaleza

Científicos europeos han estudiado ejemplos de la naturaleza en busca de modelos para desarrollar nuevas tecnologías.

Economía digital icon Economía digital

La naturaleza ha servido a menudo de inspiración artística y ha dado a la comunidad científica algunas de sus mejores ideas. La aplicación de métodos y sistemas biológicos naturales en el desarrollo de sistemas de ingeniería y tecnología moderna se denomina biomimética. Como ejemplo se puede mencionar el radar y el sonar, que imitan la ecolocalización empleada por los murciélagos para detectar a sus presas. El proyecto NISIS («Sistemas de información inteligentes inspirados en la naturaleza») coordinó actividades de investigación y estudios multidisciplinares para desarrollar sistemas de información avanzados. La iniciativa dio apoyo a más de sesenta institutos de investigación académicos e industriales de toda Europa que han recurrido a la biomimética para desarrollar tecnologías innovadoras. Tres grupos investigaron los aspectos teóricos y tecnológicos de distintos sistemas inspirados por la naturaleza en los campos de la tecnología de datos, las redes y la optimización y el control de la modelización de sistemas. La Comisión de Tecnología Integrada (ITB, «Integrated Technology Board») se encargó de supervisar la labor general de integración del trabajo realizado por la iniciativa, y de sus resultados partió el plan de trabajo de NISIS y distintas conexiones con redes ya existentes. El proyecto también organizó simposios anuales para mostrar los últimos avances en tecnologías inteligentes inspiradas en la naturaleza. La atención se ha centrado en la integración de las ciencias de la vida y las aplicadas (y la ingeniería) para obtener sistemas de información inteligentes capaces de dar solución a problemas prácticos. También se investigaron sistemas inspirados por la naturaleza que coordinan percepción, razonamiento y acción para alcanzar varios objetivos mediante acciones autónomas en un entorno cambiante. Los concursos científicos son desde hace siglos un medio eficiente de motivar a los científicos a desarrollar nuevas ideas y el proyecto NISIS se ha sumado a esta tradición. Los concursos de NISIS corrieron a cargo del comité responsable de la transferencia de tecnología, normalmente dedicado a conceptos y algoritmos tecnológicos. El estudio de organismos y sistemas biológicos para dar solución a problemas científicos y de ingeniería ha ayudado a la comunidad investigadora a desarrollar tecnologías innovadoras que permiten a Europa competir en el mercado global.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación