European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Enlargement Network for Agripolicy Analysis

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores prácticas agrícolas para una nueva Europa

La Unión Europea ayuda a los nuevos Estados miembros a optimizar su agricultura. Los informes por países recogen las claves sobre ayuda financiera, energías renovables, bienestar animal y superación de obstáculos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La agricultura y la ganadería son los pilares que sustentan la sociedad y la economía. El refuerzo de la economía, el fomento del comercio y el suministro de alimentos pasan necesariamente por la existencia de cultivos y animales sanos. Las políticas de este sector siempre se han elaborado con vistas a garantizar los intereses de índole social y económica. Estas políticas han sido objeto de modificaciones para adaptarlas a los Estados miembros incorporados recientemente a la UE y a los países candidatos, especialmente a los ubicados en Europa Central y del Este. Una iniciativa comunitaria denominada Agripolicy ha estudiado los sectores agrícola y rural de tales regiones. Su propósito era promover la aplicación de las políticas agrícolas de la UE mediante la puesta en común de información y el refuerzo de la formulación de políticas en los veinticinco países contemplados en el estudio. En países como Chipre, Eslovenia, Albania o Croacia la UE ha realizado un importante esfuerzo para definir la elaboración de políticas agrícolas en el continente y su entorno. El proyecto comenzó su andadura con la recopilación de estadísticas sobre el sector agrícola de estos países y la elaboración de un informe con los resultados más relevantes. El equipo de Agripolicy analizó la agricultura y la política agraria de ocho países candidatos y candidatos potenciales, entre los que se encontraban Kosovo, Montenegro, Serbia y Turquía. Posteriormente elaboró informes detallados de cada país con el fin de ayudar a los responsables políticos y los agentes interesados a organizar y mejorar las políticas agrícolas y alinearlas con las del resto de la UE. Se elaboraron varios informes sobre distintos temas y sectores, entre ellos uno muy significativo sobre productos lácteos en el que se describe este sector y se realizan predicciones relativas a cada uno de los veinte países. Cada informe ofrece información sobre la competitividad del sector y los principales obstáculos para su desarrollo, y propone intervenciones políticas estratégicas. En otra serie de informes sobre energías renovables y su impacto en el desarrollo rural se hace referencia a la importancia y el potencial de este tipo de energías para las comunidades rurales de veinte países. Cada informe ofrece una visión de conjunto sobre la utilización de las energías renovables, las políticas nacionales en la materia y sus efectos en el sector agrícola. Uno de los informes más importantes elaborados en el marco de Agripolicy trata sobre el impacto de los pagos directos. Las ayudas a la agricultura en la UE se distribuyen principalmente a través de pagos directos a los agricultores y ganaderos. Estos pagos se realizan en concepto de compensación parcial por los recortes en los precios de ciertos productos. Los pagos constituyen una compensación económica por los niveles de bienestar animal y protección medioambiental y de los consumidores que se exigen en la UE, muy superiores a los requeridos en los países extracomunitarios. Este informe analiza los resultados del sistema de pagos directos empleado actualmente y reflexiona sobre los posibles efectos de soluciones alternativas a los mismos. Los resultados del proyecto se presentaron en un taller celebrado en mayo de 2010. Los hallazgos del estudio sobre los pagos directos se utilizarán en futuras iniciativas políticas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación