European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INtegrated European Signalling System

Article Category

Article available in the following languages:

Señalización de alta tecnología para racionalizar el transporte ferroviario europeo

Se ha elaborado un conjunto de informes, mejores prácticas y directrices que está dando paso a una armonización de distintos sistemas de señalización y enclavamiento, dotándoles además de mayor seguridad y eficiencia.

Economía digital icon Economía digital
Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

Desde hace dos decenios los agentes europeos dedicados al ferrocarril han trabajado con denuedo para armonizar la señalización ferroviaria y fomentar la interoperabilidad internacional, conforme al Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS). Importantes agentes interesados pertenecientes al sector del ferrocarril colaboraron para generar las especificaciones de nuevos sistemas de enclavamiento y reducir los costes del ciclo de vida de los sistemas de señalización. El proyecto financiado con fondos europeos INESS (Integrated European signalling system) se propuso racionalizar las operaciones ferroviarias, mejorar la seguridad y contribuir a la implementación del ERTMS. Basándose en la investigación realizada por un proyecto anterior similar llamado EuroInterLocking, el equipo del proyecto describió la cadena de valor de los sistemas de enclavamiento y definió un nuevo modelo de datos en el que se incluyeron las adaptaciones necesarias y su aplicabilidad. Su trabajo permitió concluir un modelo de costes basado en el ciclo de vida para los sistemas de enclavamiento, los factores de coste concretos de este mercado y el potencial de ahorro que puede obtenerse en el ciclo de vida del enclavamiento. El equipo también identificó las interfaces y los requisitos necesarios para producir una estrategia de verificación y validación para los sistemas de enclavamiento de nueva generación. A continuación estudió las limitaciones de seguridad relacionadas con las interfaces y eligió una estructura armonizada en la que se esbozan distintas estrategias viables de migración hacia el sistema nuevo. De este modo se generaron especificaciones exhaustivas y una caja de herramientas que pueden utilizarse para poner en marcha el nuevo prototipo de enclavamiento de INESS. Uno de los principales logros del proyecto fue definir la forma de implantación del sistema. La nueva estrategia se basó en la transferencia de datos ferroviarios relevantes hacia los agentes industriales para configurar una aplicación INESS destinada en concreto al enclavamiento mediante un modelo denominado EUDRI (European Unified Description of Railway Infrastructure, o «Descripción europea unificada de la infraestructura ferroviaria»). INESS también publicó un manual sobre mejores prácticas para el ensayo del sistema de enclavamiento y desarrolló una herramienta de apoyo informática de código abierto para reducir la cantidad y el coste de la señalización y al mismo tiempo aumentar la seguridad. Todas estas iniciativas y trabajos se han registrado en cerca de cien productos a los que se puede acceder a través del sitio web del proyecto. En paralelo, la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) produjo un informe técnico final sobre los resultados del proyecto que puso a disposición del público y que allana el camino hacia la armonización de los sistemas de señalización y enclavamiento. Todos estos logros permitirán que los sistemas ferroviarios europeos converjan hacia un sistema eficiente que mejore el transporte ferroviario, los viajes, el turismo, el comercio y la industria y cree un entorno más seguro y agradable.

Palabras clave

Señalización ferroviaria, sistemas de enclavamiento, gestión del tráfico ferroviario, INESS, seguridad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación