European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Technology-enhanced learning and problem-solving discussions: Networked learning environments in the classroom

Article Category

Article available in the following languages:

Hablar por el ordenador

Como podrán corroborar muchos profesores, no siempre es fácil promover, guiar y registrar un diálogo constructivo con los alumnos en el aula. No obstante, ahora disponen de ayuda: el aprendizaje potenciado por la tecnología habla por sí mismo.

Economía digital icon Economía digital

Los investigadores europeos participantes en el proyecto Lead («Aprendizaje potenciado por la tecnología y discusiones para la solución de problemas: entornos de aprendizaje conectados en red en el aula») han demostrado que se puede mantener debates más eficaces con los alumnos si se emplea la tecnología pedagógica adecuada. En concreto, el aprendizaje cooperativo asistido por ordenador (ACAP) ofrece ocasiones y estímulos para razonar en profundidad en la misma aula. El aprendizaje cooperativo no es simplemente la forma de moda de referirse a la comunicación por ordenador. Esta modalidad consiste en que los alumnos trabajen en equipo en grupos pequeños con un objetivo común. Ellos mismos son responsables del aprendizaje de los demás y del suyo propio. Así, el éxito de un estudiante ayuda a los demás a lograr sus propios éxitos. Además, CoFFEE («Entorno educativo cooperativo presencial»), creación de los investigadores de Lead, ofrece herramientas personalizables para colaborar en grupo, intercambiar conocimientos, votar de forma dinámica y mucho más. Se trata de un conjunto de componentes que hacen posible la planificación y el fomento de la colaboración en persona. Por ejemplo, CoFFEE Lesson Planner permite al profesor planificar las actividades en el aula, partiendo de una plantilla predeterminada o creándolo todo de cero, especificando la lista de alumnos, sus nombres y contraseñas. Un profesor que use CoFFEE Controller puede cargar un temario, llevarlo a cabo paso a paso, gestionar grupos y bloquear o desbloquear a los alumnos para supervisar, moderar o incluso participar en las actividades. Por otra parte, CoFFEE Discusser es la interfaz para los alumnos con la que se accede a las diversas herramientas de aprendizaje. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de la mayoría de los entornos ACAP, actualmente CoFFEE no admite el aprendizaje a distancia (no ha sido diseñado para ello). Los sistemas a distancia necesitan mucho esfuerzo, recursos y labor de diseño para salvar la distancia física entre los usuarios, un problema que no se da en las discusiones en persona. Pese a ello, las ventajas son numerosas, porque el aprendizaje individual no puede preparar a los alumnos adecuadamente para los entornos de trabajo que se encontrarán en etapas posteriores de su vida. Hasta ahora, la herramienta se ha traducido a tres idiomas —francés, italiano y neerlandés— y se utiliza en colegios, facultades y escuelas universitarias de Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. CoFFEE es software libre de código abierto publicado con la Licencia Pública Eclipse (EPL).

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación