European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Societies of South Peru in the Context of Climatic and Environmental Change, Late Pleistocene to Modern Age – Rio Tambo Projekt

Article Category

Article available in the following languages:

Impacto del cambio climático sobre los patrones de asentamiento

Se ha estudiado el impacto del cambio climático y medioambiental sobre los patrones de asentamiento humanos en el sur de Perú desde el pleistoceno tardío hasta la actualidad. Un proyecto financiado por la Unión Europea ha llevado a cabo la investigación en la región del valle del Río Tambo y en las áreas costeras adyacentes.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los investigadores del proyecto TAMBO han rastreado el proceso de adaptación de los habitantes humanos de la región a los cambios graduales en el clima y la vegetación. La iniciativa ayudará a determinar los efectos locales y regionales de cambios climáticos a pequeña escala. El efecto El Niño ha sido identificado como un factor influyente sobre los patrones de asentamiento humanos en áreas específicas del valle del Río Tambo y la región costera. El Niño es un fenómeno meteorológico caracterizado por una temperatura anormalmente alta del las aguas superficiales en la región tropical del Océano Pacífico. Además, se ha atribuido un impacto limitado a escala local a los eventos sísmicos y volcánicos, que caracterizan el área de estudio en el sur de Perú. Una característica particular del consorcio TAMBO ha sido la estrecha colaboración entre expertos de una amplia variedad de disciplinas. Especialistas en climatología, vulcanología, arqueología, etnología, análisis del carbono 14 (C14) y paleobotánica han contribuido a la iniciativa. Los socios del proyecto han documentado los cambios climáticos y medioambientales en el área de estudio desde una perspectiva cronológica. Los científicos también han reconstruido las etapas del desarrollo de los asentamientos humanos y su declive en áreas determinadas, un proceso que continúa hasta la actualidad en zonas de los valles andinos. Entre los logros clave del proyecto TAMBO se cuentan el análisis de imágenes aéreas y de satélite del área de investigación y un estudio detallado de prácticamente la totalidad del valle del Tambo. Los investigadores han estudiado áreas en la desembocadura del río y han registrado descripciones detalladas de 97 yacimientos prehistóricos y asentamientos coloniales en la región del valle del Tambo. Los yacimientos han sido identificados para su investigación posterior y entre ellos se cuentan asentamientos y necrópolis del Periodo Intermedio Tardío entre 1000 y 1476 d. C. Los trabajos realizados por el proyecto TAMBO proporcionarán a los científicos y los responsables de las políticas una mejor comprensión del tipo de perturbaciones a prever como resultado del cambio climático y medioambiental.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación