European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diagram Based Reasoning

Article Category

Article available in the following languages:

¿Por qué son los diagramas tan útiles para el razonamiento?

A menudo recurrimos a los diagramas para explicar razonamientos. Un equipo de científicos recibió financiación comunitaria para averiguar por qué resultan tan útiles para transmitir información y facilitar su comprensión.

Salud icon Salud

A pesar de que los utilizamos constantemente para estos fines, hasta el momento no existía unanimidad respecto al motivo de su eficacia. Un equipo de científicos de Francia integrado en el proyecto DBR («Razonamiento a través de diagramas») ha desentrañado las ventajas de este método respecto a las representaciones lingüísticas y ha destacado las profundas repercusiones que tendrá de inmediato este hallazgo en la metodología docente. El equipo de investigación de DBR extrajo sus conclusiones de una serie de experimentos mediante los cuales analizaron varios tipos de diagramas a fin de desarrollar un sistema de clasificación. Se establecieron dos categorías de diagramas. El primer grupo recogía los diagramas de naturaleza estática, esto es, aquellos que se utilizan únicamente para extraer información que a su vez estimula el recuerdo. El segundo grupo, considerado más interesante, incluía los diagramas de carácter dinámico: aquellos que permiten deducir información nueva mediante un proceso de modificación o «manipulación». Los investigadores de DBR establecieron subgrupos dentro de estas dos categorías atendiendo al grado de correspondencia existente entre el formato del diagrama y la estructura de los datos que contiene. Según esta escala, el grado de correspondencia de las descripciones lingüísticas sería nulo, mientras que el de las imágenes científicas sería muy elevado. Asimismo, se realizaron otros experimentos para evaluar la capacidad deductiva de los métodos basados en diagramas. El equipo de investigadores de DBR descubrió que las ilustraciones, tales como gráficos y croquis, mejoraban la habilidad de las personas para responder correctamente a preguntas que implicaban un «razonamiento viso-espacial sobre objetos no manipulables» y por tanto concluyó que «debería considerarse seriamente la posibilidad de utilizar imágenes en los procesos educativos».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación