European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A system view on the differential activities of human type I interferons

Article Category

Article available in the following languages:

Activar las respuestas celulares para mejorar la inmunidad

Los interferones (IFN) de tipo 1 son proteínas que los linfocitos liberan como respuesta al ataque de patógenos o células tumorales. Los IFN ayudan a las células a comunicarse entre ellas para activar las defensas de protección del sistema inmunitario.

Salud icon Salud

Los IFN de tipo 1 conforman una red de citoquinas de la respuesta inmune. Se trata de proteínas de señalización celular de bajo peso molecular que provocan diversas respuestas biológicas a través de un receptor específico de superficie en una célula. Estos receptores están formados por las subunidades IFNAR1 y IFNAR2. En su búsqueda por identificar la dinámica celular y molecular que opera en la traducción de la conducta del receptor en respuestas celulares, el proyecto IFNACTION («Una visión sistémica de las actividades diferenciales de los interferones humanos de tipo 1») está adoptando un planteamiento basado en la biología de sistemas. El equipo está realizando su investigación siguiendo un enfoque que combina análisis bioquímicos, biofísicos y genéticos de los productos de la señalización. La investigación muestra que al unirse a cada tipo distinto de miembro de la familia del IFN, las señales diferenciales que se activan coinciden con una interacción de los receptores y una dinámica de conformación diferentes. Los investigadores de IFNACTION están ahora tratando de descubrir cómo se desarrolla la interacción entre señal y receptor en la membrana plasmática de la célula y afecta a los factores de producción de la señal (input signals) y se traducen en el interior de la célula, lo que a su vez genera una respuesta relativa. Para apoyar este enfoque, los socios del proyecto están diseñando y creando mutantes para el IFN con respuestas celulares diferenciales y puntos fuertes optimizados para aplicaciones médicas. Esto último resulta prometedor en virtud de su potencial para el desarrollo de vacunas contra el cáncer. IFNACTION tiene además la intención de estudiar la red de interacciones proteína-proteína que forma parte de la transducción de las señales para comprender mejor las principales rutas de señalización. Los socios del proyecto también analizarán en profundidad los niveles de transcripción de los genes y utilizarán los resultados para correlacionarlos con las respuestas celulares, a la vez que combinarán estudios experimentales y teóricos con el fin de comprobar la validez de los modelos propuestos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación