European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CLUstering phenomeNA in nuclear physics: strengthening of the Zagreb-Catania-Birmingham partnership

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor capacidad experimental para la física nuclear

El Instituto Ruder Boskovic (RBI) y la Universidad de Zagreb (UoZ, ambos en Croacia), el Laboratori Nazionali del Sud INFN (INFN-LNS, Italia) y el Grupo de Física Nuclear de la Universidad de Birmingham (UoB, Reino Unido) son algunos grupos científicos de la Unión Europea destacados en el ámbito de la física nuclear experimental.

Energía icon Energía

El proyecto «Clustering phenomena in nuclear physics: Strengthening of the Zagreb-Catania-Birmingham partnership» (CLUNA), financiado con fondos europeos, ha aumentado la capacidad científica de estos cuatro grupos y dado un impulso a sus colaboraciones. La financiación otorgada a CLUNA sirvió para adquirir una red de detectores de silicio con capacidad para detectar partículas con carga y así actualizar la infraestructura científica destinada a efectuar mediciones de baja energía en el RBI. Los socios del proyecto diseñaron y construyeron un sistema eléctrico de alta potencia y bajo ruido y otro sistema de blanco gaseoso basado en gases de helio e hidrógeno. La capacidad para detectar simultáneamente neutrones y partículas con carga se obtuvo gracias al diseño y el encargo de un sistema de adquisición de datos. Todo ello produjo un sistema de detección RBI completamente operativo que cuenta con una red de detectores de silicio de gran tamaño, una red de detectores de neutrones, la electrónica necesaria para la interfaz y un sistema de obtención de datos. Esta unidad externa experimental, compacta y portátil del RBI, única en su especie en la región occidental de los Balcanes, facilitará la investigación de la estructura nuclear y los estudios de reacción y ampliará el conocimiento que se posee sobre astrofísica nuclear. La investigación vanguardista en el ámbito de la física nuclear a realizar en la instalación de aceleración «RBI Tandem» precisa la producción continua de haces de iones de 3He, 4He, 9Be, 10,11B y 18O. Para generarlos se crearon procedimientos nuevos y se adquirieron los materiales necesarios para su producción, esto es, agua y gas enriquecido con isótopos de 18O. Aparte de los progresos tecnológicos logrados, se destinó una cantidad considerable de recursos —también económicos— a la mejora de la capacidad científica mediante actividades de formación. De esta manera, se dio paso a la contratación de tres estudiantes sobresalientes que contaron con becas locales para sus estudios de doctorado. Las actividades de formación destinadas a obtener conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de la física nuclear incluyeron varios talleres, una escuela de verano, congresos internacionales e intercambios entre socios y otras instituciones de primer nivel. CLUNA reforzó la colaboración científica y la capacidad investigadora en el RBI, el UoZ, el INFN-LNS y el UoB gracias a la construcción de instalaciones complementarias y la difusión de conocimientos relacionados con el estudio de los grupos nucleares. La mejora de las infraestructuras y el aumento de la capacidad facilitaron nuevas colaboraciones a escala nacional y europea en el marco de dos propuestas nuevas aprobadas. Los resultados del proyecto aumentarán el interés por la física nuclear y atraerán a científicos de gran talento hacia las instituciones participantes. Varios sectores industriales podrán aprovecharse de la mejora lograda en los servicios analíticos en aplicaciones como la datación mediante radiocarbono para analizar materiales, el desarrollo de materiales avanzados y la seguridad nacional.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación