European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

International Linear Collider and High Gradient Superconducting RF-Cavities

Article Category

Article available in the following languages:

Un Colisionador Lineal Internacional para desvelar los secretos de la física de partículas y el origen del Universo

Las colisionadores lineales utilizan aceleradores lineales de partículas para acelerar electrones y sus antipartículas hasta que adquieren energías sumamente elevadas. Un grupo de científicos financiados por la Unión Europea trabaja para sentar las bases técnicas detalladas para construir el colisionador más avanzado que se ha construido jamás.

Energía icon Energía

Actualmente, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el acelerador de partículas mayor y más potente del mundo. Su anillo de veintisiete kilómetros de longitud está diseñado para almacenar y hacer colisionar partículas subatómicas. ILC-HIGRADE es un proyecto financiado por la Unión Europea para diseñar y construir el Colisionador Lineal Internacional (ILC), de treinta y un kilómetros de longitud. El ILC será un colisionador lineal de electrones-positrones con 500 GeV (500 000 millones de electronvoltios) de energía de centro de masa con el fin de evitar las pérdidas de energía que se producen debido a las geometrías circulares. Consistirá en dos aceleradores lineales puestos frente a frente que propulsarán electrones y sus antipartículas, positrones, a velocidades próximas a la de la luz. Puesto que los electrones no tienen estructura interna, las medidas se pueden realizar con gran precisión. Se espera que el ILC proporcione información sobre una gran cantidad de preguntas pendientes de respuesta en física de partículas, desde la naturaleza de la materia oscura hasta la existencia de partículas elementales hipotéticas. Partiendo del éxito del LHC, su primera tarea será realizar mediciones de precisión relativas a la partícula descubierta recientemente que presenta muchas de las propiedades de la partícula de Higgs, buscada durante largo tiempo, con el fin de establecer su papel real en la física de partículas. Los investigadores de ILC-HIGRADE han contribuido de forma importante a completar el informe de diseño técnico en junio de 2013, suficientemente detallado como para facilitar un diseño de ingeniería exhaustivo. El ILC se basará en cavidades superconductoras aceleradoras por radiofrecuencia capaces de generar el intenso gradiente de aceleración necesario. Estas consideraciones constituyen un coste importante para el proyecto. Por este motivo, los socios trabajan en la preparación de veinticuatro cavidades totalmente equipadas como referencia técnica para realizar un proceso de diseño económico para investigación en gradientes elevados. Los científicos del proyecto también han trabajado en la evaluación de tres lugares propuestos para la instalación del ILC, así como de distintas características técnicas específicas de los distintos sitios, como el movimiento del suelo. Actualmente, los sitios propuestos en Japón se presentan como las ubicaciones más probables para esta instalación global. Finalmente, con la ayuda de la experiencia obtenida en proyectos internacionales parecidos, se está desarrollando un marco preliminar de gobierno de la instalación. Se espera que las cavidades superconductoras de alto gradiente aporten ventajas a numerosas áreas de la investigación de partículas. Pueden proporcionar información sobre algunas de las cuestiones fundamentales del Universo, empezando por el Big Bang y nuestros orígenes, hasta la naturaleza de las fuerzas que gobiernan todas las partículas en la actualidad. ILC-HIGRADE basa este proceso de descubrimiento en la preparación del acelerador de partículas más potente del mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación