European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling renewable energy SMEs to develop submersible and cost-effective vertical axis turbines for energy exploitation in ultra low-head streams.

Article Category

Article available in the following languages:

Construcción de turbinas hidráulicas más eficientes

Para generar electricidad siempre se han utilizado ríos y saltos de agua. Ahora ha llegado una tecnología que puede aumentar la eficiencia de las turbinas hidráulicas de forma notable.

Energía icon Energía

Las turbinas hidráulicas han estado suministrando electricidad limpia a nuestros hogares durante décadas, pero en el proceso empleado se pierde mucha de su potencia y energía. El proyecto Water Wing Power («Contribución al desarrollo de turbinas de eje vertical sumergibles y rentables por parte de PYME del sector de las energías renovables, destinadas a la explotación energética en saltos de agua de muy baja altura»), financiado por la Unión Europea, ha diseñado una tecnología más eficiente para obtener electricidad a partir del agua. El proyecto estudió los conocimientos más recientes adquiridos en este campo. Con la intención de alcanzar el máximo teórico del 59 % de rendimiento de las turbinas, los socios del proyecto trabajaron en el desarrollo de una turbina hidráulica de eje vertical y rentable que permitiese aprovechar el 90 % de la energía cinética en ríos. Los esfuerzos del proyecto se dirigieron a hacer realidad un diseño óptimo de aleta hidrodinámica y una tecnología mecánica actualizada, así como un sistema de control de paso autooptimizado. A continuación, el proyecto Water Wing Power integró esta tecnología en un sistema unificado y realizó ensayos para validar sus aplicaciones industriales. En las fases finales del proyecto se diseñó, construyó y probó con éxito un prototipo de turbina con un rotor de 1,5 m de diámetro y 2 m de profundidad. El prototipo incluso generó electricidad que que se pasó a la red de distribución pública. La turbina alcanzó una eficiencia del 47 % a pesar de que el objetivo se situó en el 53 %, aunque como ya se ha indicado la eficiencia máxima de una turbina es del 59 %. Esto supone un aprovechamiento del 80 % de la energía cinética, mucho más próximo al 90 % previsto que el que se obtiene con la tecnología actual. Aunque es necesario realizar más ajustes en el sistema de control autooptimizado, se ha demostrado que la tecnología es muy competitiva, ya que podría decirse que representa la máxima eficiencia hidrodinámica y la mejor relación entre coste y beneficio de todas las disponibles en el mercado. De esta forma se han sentado las bases para explotar esta tecnología y comercializarla a escala industrial.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación