European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Crime as a Cultural Problem. The Relevance of Perceptions of Corruption to Crime Prevention. A Comparative Cultural Study in the EU-Accession States, the EU-Candidate States and in the EU-States D, GR and UK

Article Category

Article available in the following languages:

La delincuencia como problema de base cultural

En algunas partes de Europa, la corrupción del sistema de prevención de la delincuencia es más común de lo que uno puede creer. Esclarecer este fenómeno y ponerlo de manifiesto puede servir para que las autoridades políticas intervengan y erradiquen esta clase de corrupción.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La Unión Europea se enorgullece de construir sociedades y sistemas relativamente libres de la corrupción, sobre todo en el ámbito de la prevención de la delincuencia, pese a lo cual se trata de un fenómeno real frente al que hay que actuar. El proyecto financiado con fondos europeos Crime and Culture («La delincuencia como problema de base cultural. Relevancia de las percepciones sobre la corrupción para la prevención de la delincuencia. Estudio cultural comparativo») se dedicó a estudiar formas más eficaces de prevenir la corrupción. Sus responsables analizaron distintas percepciones de la corrupción y el grado de aceptación por parte de la sociedad en varios países de la UE. También examinaron la efectividad de las medidas de prevención y el planteamiento de éstas para atajar la corrupción en la vida cotidiana. Para cumplir sus objetivos, el equipo del proyecto analizó datos y documentos relacionados con el ámbito político, el judicial, el policial, el de los medios de comunicación, la economía y la sociedad civil. También entrevistó a representantes de estos sectores y sopesó las virtudes y las deficiencias de los sistemas expertos. Con ocasión de un congreso, el equipo del proyecto formuló estrategias para la prevención de la corrupción. Comunicó los hallazgos de su investigación a responsables políticos así como métodos para intensificar la cooperación con las agencias anticorrupción. Un componente fundamental del proyecto Crime and Culture fue su investigación en profundidad de la dinámica de la cultura de la delincuencia en varios países distintos. Se estudiaron perspectivas, percepciones, políticas y aspectos institucionales específicos de la corrupción en distintas partes de Europa. También se estudiaron a fondo las políticas anticorrupción y los respectivos discursos en el seno de la UE y se hizo un análisis comparativo de medidas contra la corrupción adoptadas en distintos países. Los resultados del proyecto se difundieron a través de cinco encuentros y seminarios fundamentales. Estos pusieron de relieve que las cifras de corrupción y las modalidades de ésta varían de un país a otro. Crime and Culture reveló que la corrupción y sus múltiples formas son en muchos casos una manifestación cultural en numerosos países.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación