European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of a chemical-free water treatment system through integrating UV-C, ultra sound and fibre filters

Article Category

Article available in the following languages:

Tratamiento de aguas sin productos químicos

Todos los procesos de tratamiento de aguas existentes tienen sus pros y sus contras. La combinación de los mismos abre la vía para encontrar una solución integrada óptima que permita purificar el agua sin necesidad de aditivos químicos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Hay una serie de técnicas muy extendidas para el tratamiento de aguas, entre ellas los filtros hechos con fibras especiales, la utilización de ultrasonidos y la radiación ultravioleta de tipo C (UV-C).Cada uno de estos métodos presenta ventajas e inconvenientes importantes. Un enfoque integrado permitiría optimizar las ventajas de las tres técnicas y que se paliaran algunos inconvenientes de las mismas. El proyecto CHEM-FREE («Desarrollo de un sistema de tratamiento de aguas sin productos químicos mediante la integración de radiación UV-C, ultrasonidos y filtros de fibra»), financiado por la Unión Europea, ha desarrollado un proceso que integra y optimiza los tres métodos, tanto en términos económicos como ecológicos, y que permitirá tratar diferentes calidades de agua sin necesidad de utilizar productos químicos. Los socios del proyecto desarrollaron y evaluaron un prototipo integrado válido para cuatro aplicaciones específicas de tratamiento de aguas: piscinas, aguas residuales para el riego, piscicultura y recarga artificial de aguas subterráneas. Además, elaboraron las especificaciones de una patente para este dispositivo integrado. Los miembros del consorcio validaron la tecnología tanto en el laboratorio como sobre el terreno. Mediante pruebas muy completas probaron que el nuevo sistema proporciona agua para piscinas de calidad fiable y que, pese a que siguen siendo necesarias algunas mejoras, cumple con las normas de la Unión Europea, lo que eliminaría la necesidad de tratar el agua de las piscinas con cloro. En el caso del agua para el riego, el dispositivo permitió alcanzar caudales constantes y altas eficiencias de eliminación, aunque no llegó a conseguir cumplir con las exigentes regulaciones italianas respecto a las concentraciones máximas de nitrógeno amoniacal y E. coli. La tecnología utilizada logró asimismo que los estanques para peces con sistemas de recirculación de agua no se enturbiaran, lo que hace posible aumentar las poblaciones de peces en los mismos. El sistema también cumplió con los niveles máximos de sustancias químicas y de concentraciones de microorganismos permitidos para la recarga artificial de aguas subterráneas, aunque a veces los filtros se atascaban, lo que hace necesarias nuevas mejoras. En términos generales, el sistema CHEM-FREE actual resulta prometedor para las aplicaciones de bucle cerrado, pero aún requiere un mayor desarrollo para llegar a ser eficaz en los procesos de flujo de movimiento constante («flow-through»). Sus aplicaciones para la piscicultura ya están listas para ser comercializadas, pero las aplicaciones restantes tendrán que perfeccionarse antes de que puedan lanzarse al mercado. Otra parte del proyecto consiguió identificar a posibles socios para la industrialización del proceso de tratamiento de aguas para piscinas. Los participantes en CHEM-FREE también realizaron un análisis de mercado y difundieron los resultados del proyecto a las partes interesadas. Por último, los miembros del consorcio también investigaron la concesión de patentes sobre dicha tecnología.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación