European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

A Regional Model for Integrated Water Management in Twinned River Basins

Article Category

Article available in the following languages:

Extender el sistema europeo de gestión hídrica a Asia y África

El agua es esencial para la vida, no sólo para su consumo directo como agua potable, sino también para la agricultura, el desarrollo económico y el mantenimiento de ecosistemas saludables. Las presiones cada vez más graves ejercidas sobre los recursos hídricos del mundo, a resultas del crecimiento demográfico, el cambio climático y una gestión ineficaz, plantean la necesidad de optimizar el uso que se hace de los recursos con el fin de suplir la demanda en el futuro.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

En 2003, la Unión Europea puso en marcha la iniciativa comunitaria sobre el agua a escala mundial, cuyo propósito era la aplicación de directivas europeas en materia de gestión hídrica en otros continentes, siendo las cuencas fluviales la unidad básica para toda labor de gestión. El proyecto Rivertwin («Un modelo regional de gestión integrada del agua en cuencas fluviales hermanadas») pretendía seleccionar modelos complejos e integrados de gestión de cuencas fluviales europeas y aplicarlos en cuencas hermanadas de África y Asia. El equipo del proyecto Rivertwin realizó una modelización integrada y un desarrollo integrado de proyecciones para definir nueve subrutinas que se incorporaron a una herramienta única de simulación y toma de decisiones. Los investigadores aplicaron este modelo a cuencas fluviales escogidas. En colaboración con colectivos interesados, definieron distintos contextos sobre los que realizar simulaciones e incorporaron aspectos ecológicos (disponibilidad y calidad del agua) y económicos (demanda y consumo de agua) de la gestión hídrica, cambios climáticos a escala mundial y regional y también perspectivas socioeconómicas. Los resultados del proyecto se dieron a conocer a un público amplio por medio del sitio web creado y de actividades de formación. Pese a que la implantación del modelo obliga a realizar una serie de modificaciones con arreglo a las peculiaridades de cada cuenca fluvial, el proyecto en conjunto posibilitó la transferencia de métodos europeos de gestión de recursos hídricos a otros continentes, en particular a lugares donde se registra un crecimiento demográfico e industrial muy pronunciado. El Banco Mundial ha definido como imprescindible para el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y la igualdad que se realice una gestión adecuada de los recursos hídricos. Por tanto, no hay duda de que los resultados de Rivertwin ejercerán un efecto positivo en la calidad de vida y la economía de países de Asia y África.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación