European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a novel and integrated portable non destructive analysis system for the documentation of artworks.

Article Category

Article available in the following languages:

Restauración no destructiva de obras de arte

El desarrollo de un sistema portátil de análisis de obras de arte para labores de restauración y de valoración de autenticidad que no provocara daños en las pinturas tendría un valor incalculable para museos e historiadores.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Gracias a la estratigrafía —el estudio de las capas de pintura internas de un cuadro— se puede desvelar una enorme cantidad de información ante la mirada atenta del historiador. Hasta hace poco, para restaurar o estudiar obras de arte históricas era necesario tomar una micromuestra mediante un procedimiento invasivo con la que generar un análisis espectroscópico. Debido al enorme valor o la elevada vulnerabilidad de muchas obras de arte, incluso la obtención de una muestra microscópica podría resultar en un gran daño a la pintura. Para evitar mayores perjuicios a obras de valor incalculable el proyecto Infrartsonic («Desarrollo de un sistema de análisis no destructivo, portátil, integrado e innovador para la documentación de obras de arte») desarrolló un método en absoluto invasivo conducente a determinar el perfil de la pintura. Mediante esta nueva tecnología portátil se puede obtener información sobre la distribución local del pigmento de cada capa. La combinación de microscopía acústica y espectroscopía de reflectancia difusa aporta un perfil completo de la profundidad y un mapa de los pigmentos de cada capa. Gracias a la emisión de ultrasonidos de frecuencia ultraalta, los microscopios acústicos no resultan destructivos y penetran en la mayoría de los materiales sólidos para lograr imágenes visibles de distintas características internas como defectos, grietas o desprendimientos. El elemento espectroscópico define qué pigmentos se sitúan en cada posición. La teoría Kubelka-Munk ha sido la utilizada en el elemento de localización de pigmentos con el fin de desarrollar algoritmos especiales. Gracias a la reflectancia de la luz que generan las capas de pintura, el sistema es capaz de detectar cualquier tipo de pintura subyacente o intento de restauración anterior, una información clave para historiadores y restauradores. Como resultado se obtiene un modelo tridimensional que muestra la estructura de la pintura en cualquier zona que se desee analizar. Distintos laboratorios pertenecientes al consorcio de Infrartsonic han desarrollado tres dispositivos prototipo. Para obtener más información se puede consultar la página web http://www.infrartsonic.org/Default.aspx en la que se describen las características técnicas al completo del sistema y se enumera una lista de artículos relevantes. Los progresos tecnológicos de Infrartsonic, unidos a su portabilidad y a su capacidad para realizar análisis no invasivos, serán sin duda de un valor incalculable para la conservación de obras de arte irremplazables de todo el mundo. Museos y arqueólogos podrán analizar y restaurar cuadros históricos sin miedo a provocar daños irreversibles.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación