European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Advanced environmentally friendly multifunctional corrosion protection by nanotechnology

Article Category

Article available in the following languages:

Protección segura y rentable frente a la corrosión

La corrosión es una causa importante de pérdidas de capital invertido en activos que superan los 100 000 millones de euros anuales en Europa. Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea ha desarrollado nuevas tecnologías de protección frente a la corrosión basadas en la nanotecnología que aportarán ventajas económicas y medioambientales a varios de los mayores usuarios industriales y a los consumidores europeos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En la mayoría de los casos, la protección frente a la corrosión se basa en el uso de metales pesados, en particular el cromo (VI), que se sabe que son peligrosos para los humanos y el medio ambiente. El proyecto Multiprotect («Protección frente a la corrosión multifuncional avanzada y respetuosa con el medio ambiente basada en la nanotecnología») se diseñó para desarrollar sustitutos para la protección frente a la corrosión basados en materiales nanoestructurados empleando nuevas nanopartículas. En particular, los investigadores pretendían desarrollar una nueva nanotecnología libre de metales pesados que pudiese aportar resistencia frente a la corrosión y, además, permitiese obtener otros tipos de funciones a medida como resistencia a la abrasión, baja fricción o una energía libre superficial reducida. Además, el consorcio de investigación buscó desarrollar métodos de producción y de aplicación rentables y respetuosos con el medio ambiente para los sectores europeos de la aviación, la automoción y la construcción. Durante la fase final del proyecto, el consorcio trabajó en optimizar todavía más las tecnologías desarrolladas, analizó la emisión de materiales peligrosos generada por los materiales y los procesos, e introdujo mejoras adicionales en los algoritmos de modelización por ordenador. Además, los investigadores progresaron de forma importante en la transferencia tecnológica de los sistemas de recubrimiento hacia la industria. En concreto, se transfirieron tres materiales protectores frente a la corrosión distintos como prueba, en particular lacas basadas en sol-gel, como alternativas a los recubrimientos de cromo duro y los sistemas basados en polímeros conductores. Todos los sistemas funcionaron bien. Actualmente, los mejores sistemas de lacas sol-gel se encuentran ya a la venta y se ha llevado a cabo la ampliación a escala industrial de los procesos con los sustitutos del cromo. Finalmente, los socios industriales comenzaron a probar los sistemas en demostradores. En resumen, el proyecto Multiprotect desarrolló con éxito nuevos nanomateriales y procesos para obtener recubrimientos protectores frente a la corrosión que podrían ahorrar miles de millones de euros en pérdidas en inversiones de capital a los sectores europeos de la aviación, la automoción y la construcción. Además, los nuevos recubrimientos y procesos son rentables y están libres de metales pesados peligrosos, una ventaja de la máxima importancia para los europeos y para todo el planeta. Los resultados del proyecto podrían cambiar los estándares de la tecnología de recubrimientos protectores frente a la corrosión y proporcionar una ventaja competitiva importante a numerosas industrias europeas que fabrican recubrimientos o los utilizan en sus productos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación