European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Recursos genéticos en la agricultura - Revisión de la regla comunitaria

La Comisión Europea ha publicado una revisión de los tres primeros años de ejecución de la regla de la Comunidad (CE no 1467/94) por medio de la cual se creó un programa para la protección, caracterización, recogida y utilización de recursos genéticos en la agricultura, aproba...

La Comisión Europea ha publicado una revisión de los tres primeros años de ejecución de la regla de la Comunidad (CE no 1467/94) por medio de la cual se creó un programa para la protección, caracterización, recogida y utilización de recursos genéticos en la agricultura, aprobada en junio de 1994. El objeto de este programa reside en coordinar y promover, a nivel comunitario, el trabajo sobre la protección, caracterización, recogida y utilización de los recursos genéticos en la agricultura emprendido en los Estados Miembros, con el fin de alcanzar los objetivos de la Política Agrícola Común. Además, ayudaría a apoyar y complementar los esfuerzos desplegados en los Estados Miembros en los que el trabajo en curso pareció inadecuado. Los procedimientos para la ejecución de la regla incluyen: - Una lista permanente de los recursos genéticos en la agricultura en la Comunidad; - Medidas concertadas y proyectos de gastos compartidos para la protección, caracterización, recogida y utilización de dichos recursos genéticos; - Medidas de acompañamiento. La revisión bosqueja el progreso en la implantación de medidas en estos tres sectores. La Comisión elaboró una versión preliminar de la lista en noviembre de 1994. En octubre de 1996 se puso a disposición de los interesados en la World Wide Web una segunda versión proyecto con información complementaria. En diciembre de 1994 y abril de 1996 se publicaron dos convocatorias de propuestas para acciones de gastos compartidos y concertadas. En respuesta a las dos convocatorias se recibió un total de 100 propuestas, de las cuales 14 fueron seleccionadas para recibir fondos, tras una evaluación realizada por expertos independientes. También se ha apoyado una serie de medidas de acompañamiento, que incluyen grupos técnicos especializados para el intercambio de información, seminarios, conferencias y talleres, cursos de formación y fomento de la utilización de los resultados. El ámbito de la regla también abarca la coordinación de las actividades a nivel comunitario. En este particular la Comisión ha decidido coordinar la posición de la Comunidad en negociaciones internacionales, habiendo ya coordinado actividades con los programas específicos de IDT de Biotecnología y el Medio Ambiente y el Clima. Hasta finales de 1996 se había asignado un total de algo más de 6 millones de ecus, de un máximo de 20 millones de ecus para los cinco años del programa. De este total, la mayor parte se destina a los 14 proyectos seleccionados. El programa se propone repartir sus fondos entre recursos genéticos vegetales y animales con una relación de tres a uno. Sin embargo, hasta ahora la relación de proyectos seleccionados es de más de cuatro a uno en favor de los recursos genéticos vegetales. La Comisión tiene la intención de corregir esta situación en las convocatorias restantes, si bien hace observar que, por su naturaleza, los proyectos sobre animales tienden a ser más caros que los relacionados con las plantas. La Comisión concluye la revisión formulando una serie de recomendaciones, tanto para el periodo restante del programa (hasta 1999) como para una posible renovación tras ese periodo. Estas recomendaciones abarcan aspectos de gestión del programa y aspectos técnicos y científicos.

Artículos conexos