European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanoanalysis using finely focused ion and electron beams

Article Category

Article available in the following languages:

Mejoras en la visualización de nanoestructuras

Con la llegada de la nanotecnología ha surgido la necesidad de llevar a cabo nanoanálisis de la estructura atómica de los materiales. Investigadores financiados por la Unión Europea estimularon una colaboración entre académicos e industriales que redundó en mejoras a equipos disponibles en el comercio.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Dos de las tecnologías más usadas para la visualización y el micromecanizado de materiales con fines de investigación, desarrollo y fabricación son los sistemas de haces iónicos enfocados (FIB) y los sistemas de haces electrónicos enfocados. Los primeros se usan en la espectrometría de masas de iones secundarios (SIMS). Los segundos se emplean en la microscopia electrónica de transmisión (TEM) y en la microscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS). Investigadores europeos iniciaron el proyecto Nanobeams («Nanoanálisis con haces iónicos y electrónicos finamente enfocados») con el fin de reunir a fabricantes de esos equipos con científicos e investigadores de primera línea en el campo de los nanomateriales. Su objetivo era introducir mejoras en el desarrollo de instrumental para nanoanálisis. El consorcio Nanobeams creó un programa de doctorado en «Nanoanálisis con haces iónicos y electrónicos finamente enfocados». Dicho programa ha sido integrado en el currículo de la Universidad de Luxemburgo y podría significar un gran estímulo al sector de investigación en nanoanálisis. Asimismo se implementaron diversas escuelas para usuarios y programas de capacitación diseñados para formar a la comunidad de usuarios en la utilización de las últimas técnicas y para dar a los fabricantes de equipos la oportunidad de establecer contactos con clientes potenciales. En la actualidad el consorcio se encuentra desarrollando una nueva técnica que combina la SIMS de tiempo de vuelo (ToF-SIMS) con la microscopia de fuerza atómica (SFM) para hacer nanoanálisis cuantitativos. Esta tecnología podría fomentar la comercialización de nuevos productos y la solicitud de patentes. Entre las innovaciones técnicas del proyecto Nanobeams está el desarrollo de técnicas novedosas y fiables para el análisis químico de alta resolución de diversas clases de muestras. Los resultados han sido ampliamente diseminados y han conducido a mejoras en instrumentos disponibles en el comercio. En resumen, el proyecto Nanobeams estableció vínculos importantes entre investigadores académicos y fabricantes industriales de instrumentación avanzada para nanoanálisis con haces iónicos y electrónicos. La colaboración ha dado origen a mejoras en la instrumentación de alta tecnología y ha estimulado la investigación en nanoanálisis. De este modo se podría aumentar la competitividad de la economía europea en el campo de la nanotecnología.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación