European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Bioprospecting of Amazonian microorganisms and plant secondary metabolites - Workshop and course

Article Category

Article available in the following languages:

Aprovechamiento de los microorganismos del Amazonas

Una alianza entre Europa y Sudamérica estudió la conservación de la biodiversidad del Amazonas y su potencial económico.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El interés de las sustancias producidas por organismos vivos como medios de medicina alternativa es cada vez mayor. Además, la enorme biodiversidad de ecosistemas como el amazónico ofrece un enorme potencial para su explotación comercial. De este modo, el proyecto europeo Microdiv2 («Bioprospección de los metabolitos secundarios de las plantas y los microorganismos») se propuso elaborar estrategias que sirvieran para convertir la biodiversidad del Amazonas en productos de valor añadido, regular el acceso a los recursos genéticos y compartir los beneficios que surgieran de su aprovechamiento. Entre las actividades del proyecto destacó un curso práctico de tres semanas de duración dirigido a expertos, profesionales y estudiantes dedicados al trabajo con métodos microbiológicos, químicos y moleculares. La transferencia de conocimientos sobre la identificación de microorganismos (bacterias y hongos) y la caracterización de metabolitos secundarios de plantas se realizó en universidades europeas (Austria y Finlandia) y en universidades, organizaciones educativas y empresas privadas de la región amazónica. El proyecto Microdiv2 reunió a expertos de alto nivel de Europa y Latinoamérica para establecer una red sostenible dedicada a la colaboración científica útil con la que aportar valor a la biodiversidad amazónica. La Acción de Apoyo Específico (SSA) Microdiv2 estuvo limitada por cuestiones de tiempo, pero logró aumentar la concienciación sobre los beneficios de los ecosistemas amazónicos y su potencial de explotación y poner de relieve la necesidad de aplicar directrices acordadas a nivel internacional sobre bioseguridad, evaluación de riesgos, normativas y gestión.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación