European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of innovative high performance anodised aluminium moulding tools for the thermoplastic processing sector to achieve competitive advantage

Article Category

Article available in the following languages:

Mejoras en los moldes para plásticos

Un consorcio financiado por la Unión Europea ha desarrollado una tecnología innovadora de protección frente a la corrosión y el desgaste a fin de mejorar el rendimiento de los moldes que se utilizan para dar forma a un tipo importante de plásticos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los polímeros están muy extendidos en la naturaleza. Desde la celulosa presente en las paredes de las células de las plantas, que aporta la fibra a las dietas humanas, hasta las proteínas del cuerpo, que afectan a todo desde el color de los ojos hasta su disposición, estas largas moléculas, formadas por unidades (monómeros) que se repiten, se encuentran en todas partes. Los «plásticos» son polímeros sintéticos. Se utilizan para productos de todo tipo, desde botellas de plástico transparente para bebidas y bolsas para bocadillos hasta impermeables y cortinas de ducha. Las botellas de plástico se pueden reciclar. Pertenecen a una clase de materiales llamados termoplásticos, donde en este caso «plástico» hace referencia a su capacidad para cambiar. Los termoplásticos se pueden fundir, conformar mediante distintos procesos de moldeado y dejar enfriar para que se endurezcan. Después del uso, se pueden volver a fundir y reutilizar para formar nuevos productos de plástico (a diferencia de los termoendurecibles, a los cuales se puede dar forma una sola vez). Las herramientas de aluminio para el proceso de moldeado de los termoplásticos están cada vez más extendidas en la Unión Europea. Se ha constatado que reducen los costes, los tiempos de preparación y de ciclo y el consumo energético frente a las herramientas de acero. No obstante, sus aplicaciones son limitadas debido a su menor resistencia a la corrosión y el desgaste. Los esfuerzos por superar estas limitaciones mediante la anodización (generar una lámina de óxido del mismo material recubriendo la superficie) se han quedado cortos, ya que generan grietas microscópicas en los módulos debidas a tensiones mecánicas a temperaturas relativamente bajas en comparación con las condiciones de procesamiento. Con el objetivo de comercializar una tecnología de anodización con características prometedoras desarrollada por pequeñas y medianas empresas (PYME) del Reino Unido, un grupo de investigadores europeos inició el proyecto ALAMO. Su objetivo fue producir herramientas de procesamiento para moldeado de termoplásticos basadas en aluminio con mayor resistencia frente al desgaste y la corrosión y mayor conductividad térmica que los moldes convencionales de acero. Los objetivos del proyecto se alcanzaron, lo cual se plasmó en una prueba final a escala real de una pieza compleja y de grandes dimensiones. La anodización no tuvo ningún efecto sobre las propiedades del molde en los dos procesos de moldeado elegidos, lo cual confirmó que se puede mejorar el rendimiento del molde sin sacrificar las propiedades del material. En futuras tareas de investigación se espera optimizar la anodización de distintas geometrías de moldes y tamaños y grosores de piezas, con posibilidades excelentes para mejorar la competitividad de las PYME de la Unión Europea dedicadas a la producción de equipos de moldeado para termoplásticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación