European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Action to promote involvement of African water researchers in the Framework Programme

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor apoyo a la investigación hídrica en África

La sostenibilidad hídrica de África se verá considerablemente beneficiada gracias a los nuevos apoyos destinados a colaboraciones con proyectos europeos recabados por investigadores africanos dedicados al ámbito hídrico.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los gobiernos de todo el mundo no han logrado cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relativos al agua. Para lograrlo es necesario desarrollar y aplicar tecnologías y sistemas nuevos, prioritariamente con el apoyo de agentes africanos. El proyecto financiado con fondos europeos African WATER («Acción para fomentar la participación de investigadores africanos dedicados al agua en el Programa Marco») contribuyó a que agentes interesados participasen en iniciativas científicas destinadas a cumplir con los ODM. El proyecto generó enfoques innovadores, métodos punteros y sistemas de gestión de conocimientos de nueva factura y prestó apoyo a investigadores africanos para que participasen en proyectos europeos y otras iniciativas internacionales. Gracias a estas actividades los agentes africanos pudieron definir y superar los retos más importantes existentes en su continente para alcanzar sus metas. El primer paso del proyecto fue el desarrollo y la distribución de recursos de comunicación y formación en forma de eventos y vídeos promocionales que se complementaron con un sitio web. Se aprovecharon distintas redes científicas ya establecidas para lograr la participación de investigadores y construir una base de datos sólida con su información. Estos trabajos se apoyaron en distintos congresos, reuniones y boletines informativos. Además, African WATER celebró talleres de formación y reuniones con los sectores público y privado de distintos países africanos con la intención de establecer prioridades científicas relacionadas con el agua. En ellos se trató sobre el desarrollo y la aplicación de ciencia y tecnología (CyT) en pos de una transformación socioeconómica de África que incluyera aspectos como la calidad, la salubridad y la gestión hídrica. El proyecto destinó medios a aumentar la poca participación de investigadores africanos en iniciativas europeas, remediar la falta de información y facilitar el acceso a la información. Otros obstáculos detectados fueron el elevado coste de los desplazamientos entre África y Europa y la reticencia de los consorcios a incluir a socios africanos en proyectos europeos. El equipo encargado de la iniciativa redactó recomendaciones destinadas a sortear los obstáculos y los inconvenientes que supone la participación de agentes africanos en estas iniciativas y desarrolló un programa inteligente destinado a aumentar la representación africana en proyectos internacionales y fomentar la participación en eventos científicos. Los efectos positivos a largo plazo de una disponibilidad mayor de agua en el bienestar de las comunidades africanas podrían ser innumerables.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación