European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Arrhythmogenic potential of drugs

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluación del riesgo de arritmia de los fármacos

Se han retirado del mercado numerosos medicamentos por su posible relación con la aparición de arritmias cardiacas mortales. En un nuevo proyecto se están revisando estos fármacos a fin de determinar la existencia de una relación real con este fenómeno grave y muy poco frecuente.

Salud icon Salud

Existe una preocupación con respecto a los medicamentos que prolongan el intervalo QT del electrocardiograma causando torsade de pointes (Tdp), un tipo de arritmia potencialmente mortal. Sin embargo, un gran número de datos muestra que el aumento del intervalo QT no produce necesariamente Tdp, lo que pone en duda las decisiones médicas o reglamentarias tomadas hasta ahora. El objetivo del proyecto «Arrhythmogenic potential of drugs» (ARITMO) consistió en estudiar la relación entre medicamentos y arritmia. Hasta la fecha, se han evaluado tres tipos de fármacos: antipsicóticos, antihistamínicos y antiinfecciosos. Para su estudio se llevó a cabo una revisión de publicaciones científicas, bases de datos con parámetros farmacocinéticos y bases de datos sobre seguridad cardiaca. Además, se examinó la relación entre estos medicamentos y la arritmia ventricular (AV) así como la muerte súbita (MS). Se estudiaron también los perfiles de los pacientes a fin de identificar nuevos parámetros predictores de TdP. Finalmente, se llevaron a cabo análisis genéticos. De los 450 medicamentos estudiados, se pudo realizar una comparación entre las revisiones de las publicaciones y el análisis de bases de datos para 205 fármacos: 26 antihistamínicos, 36 antipsicóticos y 143 antiinfecciosos. El equipo de ARITMO proporcionó información nueva sobre dieciséis antihistamínicos y veinte antipsicóticos y confirmó que, generalmente, los antiinfecciosos representaban la categoría de menor riesgo. Estos resultados y otros similares tienen numerosas repercusiones. Pueden facilitar a las autoridades pertinentes la toma de decisiones en términos de riesgo asociado a estos medicamentos. Además, son útiles para seleccionar los fármacos que requieren evaluación. Finalmente, con ellos se podrá cuantificar el riesgo y validar modelos predictivos preclínicos. Los datos obtenidos en el proyecto ARITMO facilitarán la toma de decisiones tanto clínica como reglamentaria. Además, se ha generado una base común para aplicarla a otros medicamentos. Este trabajo representa una red de colaboración para la investigación y la obtención de resultados de última generación.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación