European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Temptations to Eat Moderated by Personal and Environmental Self-regulation Tools

Article Category

Article available in the following languages:

Pautas saludables para adolescentes que comen en exceso

Un exhaustivo estudio sobre los hábitos de alimentación de los adolescentes está favoreciendo el desarrollo de métodos para resistirse a las tentaciones y controlar la obesidad.

Salud icon Salud

En la era de la comida rápida, los refrescos y los estilos de vida sedentarios, el peso medio de los adolescentes de Europa está aumentando de forma rápida, lo que suscita la preocupación de los profesionales de la salud, educadores y responsables políticos. El proyecto 'Temptations to eat moderated by personal and environmental self-regulation tools' (TEMPEST) , financiado por la UE, analizó este fenómeno en nueve países europeos. A través de un estudio relativo a alrededor de quince mil adolescentes de toda Europa con edades comprendidas entre los diez y los diecisiete años, el proyecto se centró en la forma en que estos pueden regular el consumo de alimentos en un entorno repleto de comida que favorece la obesidad. El equipo del proyecto prestó especial atención a la capacidad de autorregulación —esto es, de controlar el impulso de obtener una satisfacción inmediata— como un método prometedor para enfrentarse al desafío de combatir el sobrepeso. La iniciativa analizó hasta qué punto desarrollar la capacidad de autorregulación permite a los niños y los adolescentes lidiar con las tentaciones poco saludables presentes en su entorno. TEMPEST puso sus miras en mecanismos para desalentar dichas tentaciones, tales como la puesta en práctica de medidas desincentivadoras —aumentar el precio de los productos insalubres, o prohibirlos, por ejemplo—. También se tuvo en consideración la manera en que los jóvenes reaccionan ante dichos estímulos para modificar el comportamiento. El trabajo del proyecto desveló diversas estrategias que los adolescentes utilizan para contener estos impulsos. Entre éstas se cuentan evitar o controlar las tentaciones, contener los deseos y distraerse para evitar comer en exceso, así como marcarse objetivos y normas para tener éxito en el afán de adquirir unos hábitos de alimentación saludables. El proyecto destacó la importancia de que la labor de fomento de la salud no se limite a un cambio en el entorno en lo referente a los alimentos, sino que también debería centrarse en estrategias para enseñar a la población joven a lidiar con los excesos de manera efectiva. Además propuso soluciones como regular la imagen que se tiene en la sociedad de los productos de alimentación insalubres y exponer a los adolescentes de antemano a los alimentos que suponen una tentación para mejorar su capacidad de autocontrol frente a la comida. Más concretamente, entre las estrategias de autocontrol se incluyen reducir el número de tentaciones a las que los adolescentes deben enfrentarse en su entorno alimentario diario, el valor que se otorga a las tentaciones y fomentar los objetivos referentes a una alimentación saludable. Las recomendaciones que se circunscriben a estas categorías —desde evitar la sección de dulces en los supermercados hasta esconder las patatas fritas antes de ver la televisión— pueden ayudar a los adolescentes a tomar las riendas de su vida. Estos y otros hallazgos se han divulgado entre el público al que están destinados — estudiantes, escuelas, padres, grupos de interesados gubernamentales y miembros del sector alimentario— a través de diversas vías. Entre las herramientas de divulgación se cuentan la página web del proyecto, boletines informativos, talleres y conferencias, así como la guía de TEMPEST, que recoge diversas perspectivas de carácter científico sobre el papel que desempeña el autocontrol en el ámbito de los hábitos de alimentación dentro de diferentes grupos. Gracias al conjunto de todas estas herramientas, recomendaciones y publicaciones surgidas del proyecto, los adolescentes europeos que lo necesiten podrán alcanzar la meta de estar más delgados y sanos siempre y cuando la aplicación de los resultados de la iniciativa resulte efectiva.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación