European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Test Infrastructure and Accelerator Research Area

Article Category

Article available in the following languages:

Una superred para integrar las instalaciones de investigación y desarrollo de aceleradores

Las instalaciones de aceleradores de partículas impulsan la investigación científica y el conocimiento en temas como la física de partículas. La construcción de instalaciones de I+D avanzadas resulta cara y complicada, pero la financiación de la Unión Europea ha apoyado la creación de un consorcio formal amplio que integra a socios europeos de primera línea y sus instalaciones de gran rendimiento.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto financiado por la UE TIARA (Test infrastructure and accelerator research area) se creó para facilitar y optimizar la I+D en materia de aceleradores en Europa de un modo sostenible mediante la integración de distintas infraestructuras relevantes nacionales e internacionales. Con este fin creó un consorcio de institutos de investigación europeos encargados del funcionamiento de infraestructuras importante de I+D con aceleradores y un memorándum de acuerdo que firmaron todos los miembros del mismo. Las necesidades actuales y futuras se determinaron en función de la integración y la optimización de las infraestructuras europeas de I+D. El equipo propuso formas mediante las que distintos usuarios pudieran desarrollar, compartir y acceder a estas infraestructuras. Se ideó una estructura de gobernanza encaminada a la colaboración enmarcada en el consorcio nuevo, se detectaron ámbitos de investigación con aceleradores y se estudiaron distintas opciones de educación y formación en Europa destinadas a las ciencias de aceleradores. Además de apoyar el empleo de instalaciones y especializaciones complementarias en las infraestructuras existentes, se prestó atención a la construcción de instalaciones necesarias en el marco de un nuevo panorama de investigación con aceleradores. Se creó así un programa de I+D europeo sobre aceleradores con el que impulsar proyectos colaborativos. Además se fomentó la educación y la formación de científicos, se invitó a colaborar con la industria para desarrollar productos destinados a las instalaciones de investigación y se creó un plan de acción con el que fomentar la ciencia de aceleradores. Se propuso un plan conjunto coherente y exhaustivo de I+D en materia de ciencia y tecnología de aceleradores que la comunidad implicada pondrá en marcha a través de infraestructuras distribuidas. Las labores científicas y tecnológicas se destinaron a la mejora colaborativa de las infraestructuras específicas existentes y el diseño de otras nuevas. Se pueden citar varios ejemplos de esta labor como la conversión del Swiss Light Source para realizar estudios de I+D, la mejora de la infraestructura SPARC en Italia y de la Ionization Cooling Test Facility en el Reino Unido, y el diseño de dos bancos de pruebas destinados al desarrollo de grandes aceleradores. Las actividades de comunicación y difusión llevadas a cabo incluyen el boletín informativo Accelerating News y el proyecto Accelerators for Society. TIARA produjo un folleto informativo y un sitio web dedicados a fomentar la CyT de aceleradores con aplicaciones en I+D, salud y medicina, energía y medio ambiente, industria, seguridad y patrimonio cultural. La iniciativa contribuyó en gran medida a la I+D en varios campos e industrias fundamentales. De este modo se situará a Europa al frente de la CyT en materia de aceleradores y se ahondará en un programa de I+D integrado que resuelva las necesidades de sectores como el médico y el industrial.

Palabras clave

Instalaciones de acelerador, investigación con aceleradores, investigación y desarrollo, ciencias de aceleradores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación