European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Ultra Slow Ships

Article Category

Article available in the following languages:

Buques lentos para reducir las emisiones del mañana

La industria marítima está decidida a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Una novedosa iniciativa de la UE desarrolló diseños novedosos de buques cisterna y de transporte de carga lentos dotados con sistemas de propulsión eólica complementarios que espera rebajen notablemente las emisiones contaminantes.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las emisiones de CO2 y sus efectos sobre el cambio climático global son una preocupación esencial de la Unión Europea compartida por la industria marítima. Con esto en mente, el proyecto financiado por la UE «Ultra slow ships» (ULYSSES) se propuso disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero a base de reducir la velocidad y usar tecnologías complementarias. El proyecto se centró en los graneleros y buques cisterna, que producen alrededor del 60 % del CO2 atribuidos a los buques oceánicos. Mediante el aumento de la eficiencia, ULYSSES pretendía implementar las velocidades objetivo para alcanzar una reducción del 80 % en el 2050 respecto a los niveles de 1990. Los investigadores definieron los requisitos para buques ultralentos, incluidos factores técnicos, económicos, de seguridad y medioambientales. Se han diseñado nuevos sistemas de propulsión y monitoreo del rendimiento del motor para comprobar el funcionamiento de la propulsión y las cargas ambientales en condiciones de avance lento. Las eficiencias de las hélices mostraron una claro potencial de mejora y una herramienta de diseño permitió calcular la potencia del motor basándose en requisitos de velocidad. Esto facilitó, por un lado, el cálculo de las dimensiones principales de los buques cisterna y graneleros en función de los requisitos de carga y, por otro lado, de la potencia del motor según los requisitos de velocidad. Los científicos desarrollaron modelos de propulsión mediante velas y succión que les permitieron predecir la potencia y el comportamiento de una embarcación con sistemas de propulsión eólica auxiliares. Además, desarrollaron simulaciones para optimizar la ruta en función de las condiciones meteorológicas, aprovechando al máximo el viento gracias al uso de propulsores. También se completó el diseño estructural de los propulsores eólicos de los barcos. Se validaron herramientas de software para diseñar modelos avanzados de motores. Los miembros del proyecto investigaron el impacto a largo plazo de viajar a velocidades significativamente lentas sobre los sistemas auxiliar de las naves y compilaron una lista de todos estos sistemas. Llevaron a cabo un análisis de los sistemas de potencia y posibles tecnologías alternativas en el diseño de nuevos buques ultra lentos. Se usaron modelos adicionales para optimizar el rendimiento del motor y las características de maniobrabilidad a bajas velocidades con propulsión eólica. ULYSSES introdujo soluciones innovadoras que reducirán las emisiones procedentes del transporte marítimo internacional. Los barcos ecológicos del futuro deberían aumentar la eficiencia de la flota mundial.

Palabras clave

Buques, emisiones, petroleros, barcos de carga, propulsión eólica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación