European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Assessing the role of economic instruments in policy mixes for biodiversity conservation and ecosystem services provision (POLICYMIX)

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la política de conservación

Se ha realizado una evaluación de las políticas europeas vigentes en materia de conservación y biodiversidad que ha ampliado el conocimiento de cómo cooperan distintos instrumentos, lo cual dará lugar a importantes beneficios medioambientales.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto financiado con fondos europeos POLICYMIX estudió instrumentos económicos que tratan sobre la conservación de la biodiversidad y la prestación de servicios ecosistémicos y cuya base son la evaluación de las políticas vigentes y la implicación de diversas partes interesadas. Su labor se centró en examinar el uso de instrumentos económicos y de mando y control claves a escala mundial para la conservación, al tiempo que mide los impactos sociales y la eficacia de las políticas. Además, los socios del proyecto esbozaron los requisitos jurídicos y los factores institucionales relativos a la aplicación de instrumentos económicos dinámicos en la combinación de políticas vigentes en las distintas instancias de la administración. Todos estos trabajos llevaron a identificar las combinaciones más efectivas y rentables de instrumentos políticos. Asimismo, se llevó a cabo una revisión detallada de los objetivos de conservación de la biodiversidad y de zonas protegidas en los ámbitos forestal, silvícola y agroforestal. POLICYMIX estudió los pagos relativos a los servicios ecosistémicos, las transferencias fiscales ecológicas, los beneficios fiscales y la certificación de bosques. Se analizó a fondo las interacciones de estos instrumentos económicos con otras políticas públicas como la normativa de zonificación para el uso del suelo en combinaciones de políticas para la gobernanza de la biodiversidad y los ecosistemas. El equipo del proyecto preparó versiones en borrador de directrices, informes y resúmenes técnicos para la evaluación de los impactos en la conservación de estos instrumentos económicos, los costes y beneficios de los servicios ecosistémicos, los impactos en la sociedad y la adecuación institucional. Esta labor se desarrolló en mayor medida en estudios de casos y en varios congresos científicos y se ha reflejado en artículos remitidos a revistas científicas arbitradas. Por añadidura, los investigadores determinaron en qué medida es posible extrapolar el diseño de las políticas de Europa a América Latina y, al contrario, qué lecciones se pueden extraer para Europa a partir de las experiencias con instrumentos innovadores aplicados en América Latina. En Internet se ha puesto a disposición directrices y una gama de herramientas para el análisis de combinaciones de políticas. Dicha gama de herramientas incluye un modelo informático basado en agentes con el que los usuarios pueden experimentar, con distintas combinaciones de instrumentos políticos, costes y beneficios públicos y privados en un paisaje forestal simulado. POLICYMIX contribuyó también al seminario celebrado en Quito de Diálogo Global sobre el Aumento del Financiamiento para Biodiversidad, auspiciado por el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. Ello incluyó evaluar mecanismos financieros y retos frente a los objetivos de conservación de dicho convenio, así como el uso sostenible y compartido de recursos genéticos. Este proyecto respalda la estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2020, cuyo fin es implantar leyes de la UE destinadas a proteger aves y hábitats, además de mantener y mejorar los ecosistemas. Por último, los resultados del proyecto fomentarán el que los sectores silvícola y agropecuario favorezcan la biodiversidad, reforzando así el compromiso europeo de prevenir la desaparición de biodiversidad en el planeta.

Palabras clave

Conservación, biodiversidad, instrumentos económicos, combinaciones de políticas, servicios ecosistémicos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación