European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EUCOMM: Tools for Functional Annotation of the Mouse Genome

Article Category

Article available in the following languages:

Un atlas funcional del genoma de ratón

Una comprensión plena de la función de los genes es clave para descifrar la biología de los mamíferos. Un consorcio internacional ha materializado este ambicioso objetivo mediante la creación de herramientas y recursos destinados a realizar una anotación funcional de todo el genoma de ratón.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Tras el desciframiento de los genomas humano y de ratón, se descubrieron, entre un número colosal de regiones reguladoras no codificantes, aproximadamente veinte mil genes codificantes de proteínas. Para realizar la anotación funcional del genoma, los científicos tienen que introducir mutaciones en los genes en cuestión y estudiar los efectos producidos en sistemas modelo de mamíferos, como el ratón. En 2007, una iniciativa internacional sobre la mutagénesis en ratón, el Consorcio Internacional del Ratón Knockout (IKMC), se propuso modificar genéticamente todos los genes de ratón codificantes para proteínas con el fin de acelerar la anotación funcional del genoma. El proyecto financiado con fondos europeos EUCOMMTOOLS (EUCOMM: Tools for functional annotation of the mouse genome) está cerca de completar la base de recursos sobre mutaciones del IKMC. Las nuevas herramientas desarrolladas para la anotación funcional del genoma incluyen una nueva estrategia de mutagénesis dirigida para exones específicos y un sistema preciso de edición genómica dirigida para desarrollar alelos condicionales complejos. También se desarrollaron y se pusieron a disposición de la comunidad científica nuevas herramientas genéticas universales para la expresión génica ectópica, el marcado de proteínas fluorescentes y la ablación celular. Los investigadores de EUCOMMTOOLS han desarrollado 3 500 líneas de CME con mutaciones condicionales y 223 nuevas líneas transgénicas Cre, que expresan la recombinasa Cre de una manera inducible. Los proyecto EUCOMM y EUCOMMTOOLS, ambos financiados por la Unión Europea, han desarrollado en total cerca de trece mil líneas de CME con mutaciones condicionales, proporcionando así la mayor fuente de recursos de mutantes condiciones del IKMC. La distribución de estos recursos para la comunidad científica internacional constituye un objetivo prioritario de ambas iniciativas. En este sentido, se han suministrado más de doce mil clones de CME transgénicas y mil vectores para mutagénesis dirigida a través del Archivo Europeo de Células de Ratones Mutantes, organización encargada de la distribución y producción a escala de estas líneas celulares. Gracias a los recursos de EUCOMM/EUCOMMTOOLS/IKMS, el International Mouse Phenotyping Consortium ha generado más de cinco mil ratones mutantes y determinado las alteraciones fenotípicas. El trabajo llevado a cabo en EUCOMMTOOLS ha supuesto un avance en la anotación funcional de genes y en la ingeniería genética aplicada a los mamíferos en general así como en la mutagénesis condicional en particular. Se espera que los resultados mejoren el conocimiento sobre mecanismos patológicos, un requisito previo al diseño de intervenciones terapéuticas. Gracias a esta iniciativa de colaboración sobre la investigación de la mutagénesis dirigida, se dispondrá fácilmente de una biblioteca completa sobre los recursos mutacionales para cada gen de ratón.

Palabras clave

Genoma de ratón, genes codificantes de proteínas, anotación funcional, mutaciones, IKMC, líneas transgénicas, células madre embrionarias

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación