European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modern approaches for career development in small-grain cereal breeding

Article Category

Article available in the following languages:

Cultivos de trigo más robustos

El proyecto CAREBREED apoyó una iniciativa de formación de gran calidad en utilización de tecnologías de marcadores moleculares y fenotípicas. Al hacer posible la caracterización de líneas de trigo que poseen rasgos genéticos exclusivos, los avances en este ámbito repercutirán positivamente en el cultivo de cereales de grano pequeño.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Partiendo de logros científicos previos, los socios del proyecto financiado por la Unión Europea «Modern approaches for career development in small-grain cereal breeding» (CAREBREED) pretenden seguir estudiando minuciosamente regiones importantes del genoma del trigo. Esta línea de investigación se refiere a la identificación de los rasgos vinculados al rendimiento y otras características agronómicas importantes. Para ello se basan en una combinación de tecnologías de marcadores moleculares y análisis de loci de rasgos (o caracteres) cuantitativos (QTL) con genética de asociación. Los miembros del consorcio utilizaron una serie de estudios experimentales centrados en determinados grupos de QTL responsables de rasgos de rendimiento y afines. De este modo lograron identificar el número previsto de líneas casi isogénicas (NIL) QTL± para la mayoría de los marcadores, con cincuenta y ocho líneas QTL++ y setenta y una líneas QTL-- identificadas en catorce loci. De estas, se caracterizaron fenotípicamente ochenta y tres NIL en condiciones óptimas, lo que permitió medir diversas características que se espera que estén asociadas con los QTL y se recogieron semillas para el trabajo futuro planeado. Para poder confirmar que se había retenido la región de QTL de determinadas NIL, así como para comparar la coherencia en la expresión de los QTL en diferentes entornos (estrés), los investigadores midieron rasgos de productividad en un conjunto de cincuenta y ocho NIL. Así comprobaron que un QTL de rendimiento identificado previamente controlaba de manera coherente el índice de cosecha en las NIL sometidas a diferentes tratamientos de control, sequía y ozono. Los miembros del consorcio CAREBREED identificaron igualmente dos nuevos loci que podrían ser importantes para la mejora genética de futuros genotipos de trigo que combinen la tolerancia a la sequía, al estrés y al ozono. En general, los resultados del proyecto mejoran nuestra comprensión de cómo se regula el rendimiento del grano de trigo en diferentes ambientes, contribuyendo a uno de los elementos claves de la agenda científica europea. Esto constituye un paso importante hacia los objetivos de aumentar la producción de trigo sostenible en entornos variables y garantizar la seguridad alimentaria en un clima cambiante.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación