European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deformation Monitoring by High Resolution Terrestrial Long Range Sensing

Article Category

Article available in the following languages:

Se alcanzan nuevas cotas en la geovigilancia

Un equipo de investigadores financiado por la UE trabajó para integrar la topografía asistida por imágenes con el mapeo por láser terrestre y la fotogrametría digital. Este sistema de mediciones de alta precisión de nuevo cuño marcará nuevas pautas en la vigilancia de los movimientos terrestres.

Economía digital icon Economía digital

Los desprendimientos de rocas, aludes y avalanchas generan daños inconmensurables y suponen una amenaza real para los ciudadanos, edificios e infraestructuras en las zonas montañosas. Cada vez se hace más necesario realizar un seguimiento de aquellas zonas más proclives a sufrir riesgos geológicos a causa del incremento de la probabilidad de riesgo debido al cambio climático. Sin embargo, los modelos actuales de sensores suelen disponer de un alcance corto que no llega a cubrir más de unos pocos kilómetros. Así, el proyecto «Deformation monitoring by high resolution terrestrial long range sensing» (DE-MONTES) se propuso el objetivo de superar dicha limitación. Los investigadores aunaron fuerzas para generar un concepto innovador de geovigilancia basado en tecnologías modernas de medición. Este nuevo sistema plenamente automatizado de detección mediante sensores se diseñó con el objetivo de identificar deformaciones con suficiente antelación como para permitir la adopción de medidas de protección. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) participantes fueron un paso más allá de los sistemas de medición actuales e introdujeron un paquete modular de sensores visuales. Las estaciones totales asistidas por imágenes (IATS, en sus siglas en inglés) proporcionan un grado excelso de precisión y permiten realizar mediciones de largo alcance. El empleo de dichas IATS, en conjunción con el escaneo mediante láser para el control topográfico, constituye una herramienta poderosa para el seguimiento de zonas montañosas aisladas de difícil acceso. La combinación de datos visuales de alta precisión con el escaneo por láser de resolución más baja y la fotogrametría digital promete proporcionar modelos de medición tridimensional de deformaciones con una precisión ajustada a unos pocos milímetros. El sistema DE-MONTES también es capaz de seleccionar los algoritmos más adecuados para cada zona en función de las características topográficas de la misma, aportando de este modo modelos matemáticos que sustentan el proceso de análisis e interpretación de datos. Al término del proyecto DE-MONTES se disponía de un prototipo que demostraba las principales funciones que ofrece el sistema modular de geovigilancia. Las pymes socias participantes también pueden hacer nuevos negocios aprovechando el sistema y sus componentes en áreas de aplicación relacionadas, como la construcción y los túneles, la documentación de patrimonio cultural y la inspección industrial. Puede ver aquí un vídeo sobre el proyecto.

Palabras clave

Geovigilancia, topografía asistida por imágenes, riesgos geológicos, control de deformaciones,

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación