European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Carbon footprint of freight transport

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de los cálculos de las emisiones de CO2 para las cadenas de suministro

Investigadores financiados con fondos comunitarios están desarrollando una metodología y un marco para calcular de forma precisa las emisiones de carbono de las cadenas de suministro. Su enfoque considera las necesidades de los usuarios y los requisitos de los diferentes grupos de interés: productores, transportistas, mayoristas y órganos políticos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El carácter cada vez más internacional de las cadenas de suministro abarca una amplia gama de elementos de transporte y manipulación que constituyen alrededor del 23 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía y contribuyen a ellas. Como tal, existe un gran potencial de reducir el impacto medioambiental a través de la mejora de los procesos de transporte. Este es el objetivo general del proyecto «Carbon footprint of freight transport» (COFRET). En la actualidad se utilizan diferentes metodologías y herramientas, así como distintas bases de datos, para el cálculo de la huella de carbono. Al no existir un método estándar, las empresas y organizaciones aplican diferentes medidas e indicadores, lo que dificulta la comparación de los resultados. La comparabilidad, sin embargo, es necesaria para el análisis de la eficiencia y la efectividad de las diferentes cadenas de suministro. Este principio es aplicable a los transportistas, medios de transporte, líneas aéreas y productos. El establecimiento de esta base facilitaría la determinación de las mejores prácticas y pondría de relieve las posibilidades de mejora, además de permitir un análisis del impacto de los cambios en los procesos existentes. En el primer período documentado, el equipo analizó los métodos y las herramientas de cálculo de emisiones de CO2 existentes. También estableció vínculos con los grupos de interés más relevantes. Estas dos acciones complementarias ayudan a salvar una importante laguna en cuanto a investigación y conocimiento. Con el fin de garantizar la pertinencia de su trabajo para los posibles usuarios finales, los miembros del equipo cooperaron con el consejo asesor externo del proyecto. Los representantes del consejo provienen de diversas organizaciones y se comprometen a aumentar el valor añadido de los esfuerzos de COFRET a través de una estrecha colaboración y revisión de los resultados del proyecto. Durante el desarrollo del proyecto, se publicaron dos primeros enfoques para las normas europeas e internacionales (EN16258 e ISO 14067) sobre el cálculo de las emisiones de CO2. A la luz de estos avances, COFRET ha revisado su futuro ámbito de trabajo y las acciones previstas teniendo en cuenta estas normas para el cálculo de la huella de carbono de los productos. Con vistas al futuro, el trabajo del consorcio se centra en la aceptación y el uso de las normas recientemente implantadas por la industria y otras partes interesadas. Este es un paso necesario de cara al establecimiento de una norma de aplicación internacional para el cálculo de las emisiones de CO2 en el contexto de la cadena de suministro.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación