European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sensor-Base Ultrasonic Viscosity Control for the Extrusion of Recycled Plastics

Article Category

Article available in the following languages:

Ultrasonidos para mejorar el flujo de plásticos reciclados

Reciclar plásticos resulta cada vez más una actividad cotidiana en la Unión Europea. Un equipo científico ha creado tecnología de control y vigilancia para garantizar que los fabricantes gocen de fiabilidad a la hora de utilizar este tipo de residuos para fabricar otros productos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Sin métodos de gran eficacia para separar distintos residuos de plástico, la materia prima resultante del proceso de reciclado puede presentar variaciones importantes en sus propiedades físicas y grado de contaminación. Un equipo de científicos logró dar una solución a la variabilidad de las propiedades de flujo que aparecen con cada remesa de producto generadas por dicho problema a través del proyecto financiado con fondos europeos «Sensor-based ultrasonic viscosity control for the extrusion of recycled plastics» (ULTRAVISC). Aprovecharon tecnología innovadora de sensores virtuales que se sirve de algoritmos informáticos para extraer conclusiones a partir de observaciones en puntos del proceso en los que no es posible utilizar sensores no virtuales La información extraída de los primeros se utiliza para controlar ultrasonidos que alteren la viscosidad de los materiales al atravesar el extrusor. El sistema también emplea ultrasonidos para filtrar los contaminantes de partícula fina. Los ensayos realizados con numerosas matrices y con materia prima tanto virgen como reciclada demostraron la capacidad de la tecnología para reducir la viscosidad, mantener la deseada y aumentar la producción. La tecnología de ULTRAVISC permitirá a pequeñas y medianas empresas (PYME) aprovechar todo el potencial de los plásticos reciclados en la fabricación de productos nuevos. Las muchas PYME de la Unión Europea dedicadas a este ámbito comercial tendrán así la capacidad de vigilar y controlar la viscosidad de los materiales extruidos, reducir residuos y lograr productos de mayor calidad. La mejora del control ha abierto incluso las puertas a nuevos mercados para productos con paredes más delgadas que nunca. La actividad de reciclaje de materiales plásticos por parte de los consumidores permitirá así a las PYME aprovecharlos en mayor medida, mejorando su competitividad comercial y resguardando los recursos naturales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación