Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Technology Use and Teen Wellbeing in Context: An Ethnographic Investigation

Descripción del proyecto

Qué pasa cuando los adolescentes se conectan

La tecnología digital está por todas partes. La generación actual de adolescentes está inmersa en un entorno digital que incluye redes sociales y medios interactivos. El proyecto TecWell, financiado con fondos europeos, llevará a cabo un estudio cualitativo, holístico y longitudinal de la alfabetización digital y el uso de los medios digitales de los adolescentes. Mientras que muchos estudios hasta la fecha se basan en mediciones cuantitativas que ofrecen poca información sobre el contenido real consumido, este proyecto adoptará un método cualitativo mixto con especial hincapié en la etnografía. En concreto, el equipo del proyecto investigará la relación entre dos factores que se ha determinado que podrían repercutir en el bienestar de los adolescentes mientras utilizan los medios digitales: la alfabetización digital y la manera en que los medios digitales se integran en la vida familiar. Se examinarán las diferencias entre géneros y situaciones socioeconómicas distintas. Los hallazgos serán útiles para el desarrollo de estrategias y directrices.

Objetivo

The project is a comparative study of adolescent digital literacy and digital media use, using a mixed qualitative approach with an emphasis on ethnography. The rapid increase in children’s engagement with digital technologies raises questions regarding their potential impact on wellbeing. However, the data currently available to us as to this impact are largely inconclusive. This is partially due to the fact that most studies rely on quantitative measures that offer little insight into the actual content consumed, or the contexts within which engagement with media takes place. The study addresses these limitations by introducing the use of ethnographic methods to investigate the broader relational contexts within which teens’ interaction with digital media takes shape. Specifically, it investigates the relationship between two factors found to potentially impact teen wellbeing while using digital media: digital literacy, and the manners in which digital media is integrated into family life. Differences in digital literacy and family integration patterns are examined across both gender and socioeconomic divides, as well as between children who mostly consume digital media, and those who also produce digital media artifacts and contents through active engagements in spaces such as Fabrication Labs or Makerspaces. By taking a qualitative, holistic and longitudinal approach, the study aims to identify mechanisms involved in facilitating a fruitful integration of digital media into children’s lives, and to generate data needed for the development of strategies and guidelines to aid teens, parents and educators promote digital media engagement in manners that would enhance teen wellbeing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
CARRER DE ESCORXADOR
43003 TARRAGONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Tarragona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0