Reestructuración de la industria siderúrgica en los países de Europa central y oriental
La Comisión Europea ha adoptado una comunicación que establece la metodología del nuevo planteamiento de la UE para promover la reestructuración de la industria siderúrgica en los países de Europa central y oriental (PECO). La reestructuración tiene por objeto establecer una industria del acero viable y competitiva en los PECO y acometer los problemas de exceso de capacidad y falta de competitividad de la industria. La Comisión propone aportar tanto apoyo directo para la reestructuración como apoyo indirecto a través de una función catalizadora para estimular la inversión de instituciones financieras internacionales y del sector privado. Estas acciones incluirían: - Ayuda en la definición y la financiación de medidas de ámbito social y regional de acompañamiento necesarias para asegurar el éxito del proceso de reestructuración; - Mejora del clima de inversión; - Estímulo a la competitividad y fomento del acceso a recursos financieros; - Promoción del diálogo entre los PECO y la UE a través del establecimiento de un foro multilateral sobre la siderurgia en Europa central y oriental. Para que los PECO sean elegibles para ayuda de la UE es preciso que satisfagan los siguientes requisitos: - Cumplimiento de los acuerdos europeos; - Observancia de las prioridades especificadas en las Sociedades de Adhesión; - Adopción de un programa de reestructuración de la siderurgia sólido y amplio; - Cumplimiento estricto de las normas estatales de ayuda. La comunicación deberá formar la base de debates adicionales con los países candidatos en el marco de las Sociedades de Adhesión, así como con instituciones financieras internacionales. Con base en esto, la primera reunión del foro multilateral sobre la industria siderúrgica de Europa central y oriental podría tener lugar en el segundo trimestre de este año.