European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Gasoil mezclado con agua para reducir la contaminación

El proyecto AQUAZOLE se lanzó en febrero de 1997, en virtud del instrumento financiero comunitario LIFE para el medio ambiente, dotado de una subvención de 417.000 ecus, lo cual representa un 30% del gasto total del proyecto. Tiene por objeto perfeccionar un combustible con ba...

El proyecto AQUAZOLE se lanzó en febrero de 1997, en virtud del instrumento financiero comunitario LIFE para el medio ambiente, dotado de una subvención de 417.000 ecus, lo cual representa un 30% del gasto total del proyecto. Tiene por objeto perfeccionar un combustible con base de agua para reducir la contaminación de los motores de autobuses y camiones. Se podrá de esta manera ayudar a combatir la contaminación atmosférica en las ciudades sin perjuicio de la economía, lo cual ocurriría si, por ejemplo, se prohibiera por completo la utilización de motores diesel. Como resultado del proyecto AQUAZOLE, la compañía petrolera francesa Elf ha perfeccionado un gasoil que contiene un 10% de agua. La fórmula AQUAZOLE consiste en aproximadamente un 13% de solución acuosa (agua corriente y anticongelante), un 2 a 3% de aditivos orgánicos activos específicos del combustible y, el resto, en gasoil tradicional. El nuevo combustible podría resultar muy efectivo como medio para combatir la contaminación atmosférica pues se ha demostrado mediante ensayos que: - Se reducen de un 15 a un 30% las emisiones de óxidos de nitrógeno; - Se reducen de un 10 a un 50% las emisiones de macropartículas; - Se reduce de un 30 a un 80% el humo negro; - Se reduce de un 1 a un 4% el consumo de energía (y por tanto el nivel de las emisiones de CO2); - No aumentan las emisiones de contaminantes no regulados tales como las cetonas. Otras ventajas del nuevo combustible incluyen el mejoramiento de las características anticorrosivas y lubricantes del motor, lo cual prolonga su vida útil. Pero, por otra parte, se aumenta el consumo de combustible debido al hecho de que el agua no posee potencia calorífica. Se han presentado a la Comisión los resultados del proyecto AQUAZOLE, que se espera que se utilicen en el marco del programa Auto-Oil de la Comisión, que tiene por objeto elaborar recomendaciones para las nuevas normas sobre combustibles de aplicación a más tardar en 2005. Si bien de momento el nuevo combustible solo se utiliza experimentalmente, se planea lanzar un producto europeo antes de que finalice el año.