European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Microclima para el patrimonio cultural

Se ha publicado recientemente un nuevo informe, reseñando los resultados de la investigación financiada por la UE para la protección del patrimonio cultural, titulado "Microclima para el patrimonio cultural", con objeto de llenar el vacío bibliográfico relativo a este aspecto ...

Se ha publicado recientemente un nuevo informe, reseñando los resultados de la investigación financiada por la UE para la protección del patrimonio cultural, titulado "Microclima para el patrimonio cultural", con objeto de llenar el vacío bibliográfico relativo a este aspecto de la física atmosférica, que comprende la aplicación de los procesos termodinámicos de las nubes o la dinámica de la capa que envuelve el planeta, a la superficie de un monumento o la sala de un museo. El informe se basa en la experiencia directa de un gran número de estudios de casos, la mayoría de los cuales fueron financiados por los programas de investigación -Medio Ambiente y Clima y el anterior de Ciencia y Tecnología para la Protección del Medio Ambiente (STEP)- de la Comisión Europea. El texto incorpora asimismo conferencias pronunciadas por el autor, profesor Dario Camuffo, y contribuciones originales de publicaciones científicas y comunicaciones de simposios internacionales. El libro se ha concebido como un manual de microfísica útil para los especialistas en conservación, así como en química, física, arquitectura, ingeniería, geología y biología, que trabajen en el sector de la conservación del medio ambiente y la protección del patrimonio cultural, combinando conocimientos teóricos con investigación de laboratorio y estudios y prácticas sobre el terreno. Dividido en dos partes, la primera "Física atmosférica aplicada al análisis del microclima y la conservación", es un tratado conciso sobre microfísica, que documenta los conceptos básicos, especialmente sobre termodinámica clásica, cinética y estadística, que son necesarios para el diagnóstico del medio ambiente y la conservación de los objetos del patrimonio cultural. La segunda parte, "Realización de estudios de microclimas sobre el terreno", está dedicada a la utilización práctica y muestra detalladamente cómo se deben realizar las mediciones, con el complemento de propuestas y ejemplos y la indicación de algunos errores comunes que habría que evitar para la protección de nuestro patrimonio cultural común.