European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Atlas de la contaminación con cesio de Europa

Después del accidente del reactor de Chernóbil de 1986, las instituciones de la UE han apoyado activamente la investigación relacionada con las consecuencias del accidente en lo que se refiere a la contaminación. De 1993 a 1995 se puso en práctica un programa específico de inv...

Después del accidente del reactor de Chernóbil de 1986, las instituciones de la UE han apoyado activamente la investigación relacionada con las consecuencias del accidente en lo que se refiere a la contaminación. De 1993 a 1995 se puso en práctica un programa específico de investigación bajo los auspicios de un acuerdo oficial entre la Comisión y los ministerios pertinentes de Belarús, Rusia y Ucrania. El programa recibió apoyo financiero a través de un presupuesto separado aprobado por el Parlamento y se implementó un total de 16 proyectos de investigación. Uno de los proyectos se refería a la preparación de un atlas amplio de la precipitación, por toda Europa, de material radiactivo descargado durante el accidente. El atlas, que ya se encuentra disponible, proporciona la siguiente información: - descripción del accidente de Chernóbil y las medidas de respuesta; - la precipitación de cesio-137 en Europa; - precipitaciones de Chernóbil distintas del cesio-137; - la importancia radiológica actual de las precipitaciones de Chernóbil; - mapas a escala nacionales y regionales de la precipitación de cesio-137; - mapas a escalas locales de zonas de precipitación considerable y máxima de cesio-137; - mapas meteorológicos diarios desde el 26 de abril hasta el 11 de mayo de 1986.

Artículos conexos