Riesgos para el medio ambiente en aguas profundas
La Comisión Europea, DG XII, publicó recientemente un informe sobre un estudio de los riesgos para el medio ambiente planteados por trabajos de investigación ecológica en gran escala en aguas marinas profundas (RISKER). El estudio, realizado en el marco del programa de investigación Medio Ambiente y Clima de la Unión Europea, aborda la cuestión clave de si la investigación ecológica marina podría ser por sí misma inaceptable desde un punto de vista ambiental. El grupo de estudio internacional reunido para realizar el estudio se propuso evaluar: - el impacto de la utilización en el pasado de aguas profundas para eliminar diversos tipos de desechos; - la sostenibilidad de los recursos del mar con relación a cualquier futura explotación de minerales del fondo marino; - la aceptabilidad ecológica de cualquier eliminación de desechos en aguas profundas. Los debates clave del estudio figuran en los siguientes capítulos: - capítulo 2, sobre la extracción de minerales de aguas profundas, que examina los minerales importantes en potencia que podrían explotarse en el futuro, como nódulos y cortezas de manganeso; - capítulo 3, sobre la utilización pasada y en potencia de las aguas profundas para la eliminación de desechos, como municiones y residuos radiactivos; - capítulo 4, que examina la aceptabilidad de realizar investigaciones y experimentos ecológicos en gran escala en aguas profundas. El capítulo final se dedica a la bibliografía del tema.