La Comisión Europea aprueba comunicación sobre el mercado único de los productos farmacéuticos
La Comisión Europea ha aprobado una comunicación sobre el mercado único de la industria farmacéutica. En la actualidad, los Estados miembros tienen una responsabilidad exclusiva en el sector del cuidado de la salud y aplican diferentes regímenes de precios para regular los costes relativos al cuidado de la salud. Esto ha venido a limitar los intentos hasta ahora realizados para establecer un mercado único de la industria farmacéutica, que emplea a 71.000 personas en actividades de investigación y desarrollo en la Unión Europea. Ahora la Comisión Europea está procurando convenir en un plan para armonizar el mercado farmacéutico en Europa En el comunicado se especifican tres posibles planteamientos para el mercado farmacéutico en el futuro y se enfocan los méritos relativos que supone mantener el estado de cosas actual, la integración completa y un tercer camino, que refuerza la cooperación entre los Estados miembros y los proveedores de servicios sanitarios. En la comunicación también se pasa revista a posibles planes para estimular un mercado de productos genéricos más competitivo, reduciendo el tiempo entre la aprobación y venta del producto, medidas para mejorar la transparencia mundial, las implicaciones del comercio electrónico mundial y la importancia de un diálogo entre los Estados miembros actuales, los países que han solicitado la adhesión y la industria farmacéutica. El comunicado formará la base de los debates en la tercera Mesa Redonda sobre la conclusión del mercado único de productos farmacéuticos, que se realizará en París, Francia, el 7 de diciembre de 1998.