Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Número 55 de la revista de resultados research*eu — Demencia: inversión contra la enfermedad de los mil billones de dólares

Ya puede obtener gratuitamente el último número de la revista de resultados research*eu en PDF accesible.

Nuestras sociedades se precian de aumentar continuamente la esperanza de vida de sus ciudadanos. De hecho, de acuerdo con la actualización más reciente del Informe de 2015 sobre el envejecimiento demográfico de la Unión Europea, la esperanza de vida en esta región se ampliará para 2060 en 7,1 años en el caso de los hombres y en 6 años en el caso de las mujeres. Y si bien vivir más tiempo resulta sin duda positivo, no es menos cierto que lograr un envejecimiento en buenas condiciones supone todo un reto que aún debe abordarse, como lo demuestra la importancia que se otorga a la demencia en el ámbito científico. En Europa, la enfermedad que pronto será la de los «mil billones de dólares» ya afecta a 8,7 millones de personas, una cantidad que sin duda aumentará dada la relativa ineficacia de los tratamientos disponibles y la tardanza con que se diagnostica. Distintas asociaciones europeas abogan por aumentar la coordinación a escala europea e inciden en que «las administraciones de la UE deben otorgar prioridad a la lucha contra la demencia de cara a contener la enfermedad y evitar que se desboque en los años venideros». Al igual que con otros temas tratados con anterioridad, este número de la revista de resultados de research*eu repasa propuestas con las que abordar distintos retos relacionados con la demencia y que se han desarrollado gracias a investigaciones financiadas con fondos europeos. En este número se presentan diez proyectos finalizados muy recientemente o bien cercanos a su conclusión que abarcan todos los ámbitos científicos relevantes, como por ejemplo modelos informáticos, técnicas de diagnóstico y tratamientos. Entre sus resultados se incluye la posibilidad de dar con una cura para la enfermedad de Huntington, lograr trasplantes de células encefálicas, crear una generación nueva de marcapasos encefálicos y emplear nanotecnología para mejorar los diagnósticos. Este número recoge, además, los siguientes temas destacados: - Un medicamento contra el dolor torácico podría contribuir a combatir enfermedades fúngicas desatendidas - Lo que las sociedades del conocimiento pueden aprender de las sociedades cazadoras-recolectoras - Salvando obstáculos en la energía solar - Comprender mejor las causas del aumento del nivel del mar - Una nueva aplicación interactiva anima a los usuarios a seguir un estilo de vida más saludable - Científicos de la UE usan plata para lograr luces más brillantes - Herramientas y métodos nuevos para proteger las infraestructuras críticas europeas - Una técnica innovadora de apilado proporciona imágenes de Marte de gran resolución La revista de resultados research*eu constituye la principal fuente de información sobre todos los hallazgos derivados de proyectos científicos financiados por la UE. Abarca una gama muy extensa de temas, como biología y medicina, medio ambiente, energía, transporte, TIC, tecnologías industriales, ciencias sociales y espacio. Se publica diez veces al año en inglés. Para obtener más información, suscribirse sin coste alguno y descargar la nueva edición, visite: http://cordis.europa.eu/research-eu/magazine_es.html

Países

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido